4 de junio de 2023 MéXICO

Profesión perpetua del H. David Alejandro Castillo Menchaca

La Provincia Marista de México Occidental celebró el 27 de mayo la profesión perpetua del H. David Alejandro Castillo Menchaca, en la capilla de la Universidad Marista de Guadalajara. El H. Luis Enrique Rodríguez, provincial, recibió los votos en nombre del Superior General, el H. Ernesto Sánchez Barba.

La celebración contó también con la presencia del H. Luis Felipe González Ruiz, provincial de México Central, varios hermanos maristas, familiares e invitados.

Durante la celebración, el H. David habló sobre su experiencia Marista y su deseo de aceptar sinceramente la invitación que le hace Jesús: “vale la pena abrir el corazón y ver a Dios a través de todos aquellos que nos rodean. Vale la pena escuchar y ser escuchado junto con aquel que lo necesita. Vale la pena gastar tu vida trabajando por los niños y los jóvenes. Vale la pena trabajar para ser el rostro materno de la Iglesia. Vale la pena ser llamado hermano y que me sientan así, hermano de todos ustedes”, expresó el H. David.

Al concluir el evento el H. Luiz Enrique agradeció al H. David por su compromiso y le recordó los tres votos Maristas: “vivir la castidad que es vivir con el corazón abierto, vivir con el corazón universal, que está atento y disponible. Vivir la pobreza, que es una forma de vida sencilla, austera, y sin muchas pretensiones. Y vivir la obediencia que no es otra cosa que discernir día a día lo que Dios quiere de ti”.

La solemnidad de la profesión de los votos perpetuos fue transmitida en directo a través de la página Facebook de Provincia México Occidental.

H. David Alejandro Castillo Menchaca

El hermano David Alejandro nació en la ciudad de Monterrey el 8 de octubre de 1993.
Estudió la secundaria con los Hermanos Maristas en el Centro Universitario Franco Mexicano.
Ingresó al Postulantado en la ciudad de Aguas Calientes en agosto de 2012.
Realizó su noviciado en Medellín, Colombia, entre los años 2015-2016.
Hizo su primera profesión religiosa el 11 de diciembre de 2016, en Nuevo León, México.

VOLVER

Ceremonia de clausura del Proyecto Nuevos Hor...

SIGUIENTE

Programa de Formación para las Comunidades I...