
Promoción del liderazgo juvenil Marista en África
Un capítulo transformador en la misión marista en África comenzó oficialmente en marzo de 2025, cuando 11 líderes de cinco provincias maristas se reunieron en Roma (del 24 al 28 de marzo) para perfeccionar y lanzar el Marco Operativo 2025-2027 de los Clubes de Empoderamiento Juvenil. Este hito marca la culminación de meses de planificación colaborativa, basada en un compromiso compartido de empoderar a la juventud africana a través de la educación, el liderazgo y la acción comunitaria.
Entre los participantes se encontraban representantes de África del Oeste, África Austral, Nigeria, Madagascar y PACE, que aportaron tanto un profundo conocimiento local como una visión unificada del futuro del continente. La delegación estubo formada por:
- H. Evaristus Mbiydzenyuy (África del Oeste)
- H. Patrick Banda, H. Manuel Simao, H. Emmanuel Mwanalirenji Gunduloni (Provincial) y H. Fortune Chakasara (África Austral)
- H. Erick Silali Lusenaka (PACE)
- H. Emmanuel Tyokor y H. Okey Anochie (Nigeria)
- Nandrianina Françoise Lancia Rapanarivo, H. Haritiana Michel, y H. Camille Marie Ramarosandratana (Madagascar)
De la visión a la acción
El evento representó la culminación de un viaje que comenzó en 2014-2015 con Nuevos Horizontes 1 sobre liderazgo para África, seguido de Nuevos Horizontes 2 (2018-2021) centrado en la educación transformadora en la Provincia de África Austral, el proyecto piloto de Clubes de Empoderamiento Juvenil en Malawi (2022-2024), la semana de formación «Educación y defensa de los derechos del niño en África» formación moderada por FMSI en Nairobi (marzo de 2024), y la presentación formal de la iniciativa a la Comisión de Misión de África en Lilongwe (noviembre de 2024).
A lo largo de cinco días intensivos, del 24 al 28 de marzo, el grupo participó en un programa participativo y reflexivo estructurado en torno a áreas temáticas clave:
Día 1: Comprender los fundamentos
Tema: Empoderar a los niños para su futuro
El día de apertura se centró en que los participantes se familiarizaran con la visión y el propósito fundamentales de los Clubes de Empoderamiento Juvenil, explorando las realidades a las que se enfrentan los jóvenes en África y el papel transformador del empoderamiento.
Día 2: Desarrollo de habilidades de promoción
Tema: Promoción de los derechos del niño
Esta sesión proporcionó a los participantes herramientas y estrategias esenciales para promover y defender los derechos de los niños, haciendo hincapié en la promoción dirigida por jóvenes como motor del cambio sistémico.
Día 3: Salvaguardia y protección
Tema: Derechos del niño y protección/salvaguardia del niño
Se dedicó un día completo a profundizar en la comprensión de los principios de salvaguardia y a crear entornos seguros en los que se respeten y protejan los derechos de todos los niños.
Día 4: Co-diseño de los clubes
Tema: Creación y animación de clubes de empoderamiento juvenil
Los participantes trabajaron en colaboración para diseñar sus modelos provinciales de clubes de empoderamiento juvenil, basándose en experiencias compartidas y en las diversas necesidades de sus contextos locales.
Día 5: Construcción de la red
Tema: Creación de redes y sostenibilidad
El último día se centró en el fortalecimiento de la colaboración interprovincial, la definición de una visión continental y la identificación de vías para la sostenibilidad a largo plazo y el aprendizaje compartido sobre los derechos y responsabilidades de los niños.
Todo el evento fue moderado por FMSI, que desempeñó un papel clave en la facilitación del diálogo, la reflexión y la coordinación a lo largo de la semana. Fue un esfuerzo colectivo llevado a cabo en estrecha colaboración con el Secretariado de Educación y Evangelización y el Secretariado de Solidaridad-Cmi. En representación del Secretariado de Educación y Evangelización, el H. Nino Pizarro y el H. José Sánchez Bravo presentaron el documento de referencia global «Stand Up, Speak Up, Act», un recurso oportuno e inspirador que se alinea estrechamente con la visión de los YEC sobre la participación infantil, la defensa y el empoderamiento.
Desde el Secretariado de Solidaridad-Cmi, el H. Diego Zawazky aportó ideas clave sobre la integración del movimiento juvenil en la solidaridad marista más amplia y en la agenda de defensa global.
Uno de los momentos más destacados de la semana fue el módulo de salvaguardia dirigido por H. Ken McDonald, Vicario General y Presidente de FMSI, quien hizo hincapié en el papel fundamental de la protección de la infancia en cada fase del despliegue de YEC.
El evento fue inaugurado oficialmente por H. Óscar Martín y H. Ken McDonald, ambos consejeros de enlace para África, cuya presencia supuso un fuerte apoyo institucional por parte de la Administración General Marista. H. Ken también pronunció el discurso de clausura, reafirmando la profundidad espiritual y el potencial transformador de los Clubes de Empoderamiento Juvenil en todo el continente.
El Resumen acumulativo 2025-2027 finalizado de los Clubes de Empoderamento, ahora listo para su presentación en la próxima reunión de la Comisión de Misión de África, en Nairobi, describe el lanzamiento de clubes en países prioritarios, incluidos Malaui, Madagascar, Camerún, Nigeria y Mozambique, con una futura expansión prevista en otros países de las 5 provincias africanas.
Este evento reafirmó el compromiso del Instituto Marista con la educación y el empoderamiento de los jóvenes en toda África. A través de la cooperación interprovincial, las asociaciones estratégicas globales y un enfoque centrado en el niño, los Clubes de Empoderamiento Juvenil están preparados para cultivar una nueva generación de jóvenes líderes africanos, arraigados en la compasión, impulsados por la justicia y listos para actuar.