24 de marzo de 2016 CASA GENERAL

Protección de los niños y jóvenes: sensibilizar y crear un entorno seguro

Unas 70 personas se reunirán en una conferencia cuyo objetivo será animar a todas las Unidades Administrativas del Instituto a adoptar y llevar a cabo políticas concretas de protección del niño.

Del 18 al 22 de abril, en la Casa general de Roma, se reunirán cuarenta y ocho delegados y provinciales, el Consejo general, ponentes invitados y personal de la Fundación Marista para la Solidaridad Internacional  Onlus, (FMSI). Esta será la segunda reunión; la primera tuvo lugar en 2012. 

En la reunión del 2012, se expusieron directrices a las Unidades Administrativas y se les pidió que establecieran políticas concretas y planes de acción a nivel local.

“Este encuentro ofrecerá apoyo y seguimiento a las políticas y acciones de cada Unidad Administrativa”, afirmó el H. Michael De Waas, consejero general. “En esta Conferencia, esperamos cumplir con los provinciales y delegados que realmente solicitan nuestra ayuda”.

“Creo que se trata de un tema importante en el momento actual dada la urgente llamada a proteger a los niños que se está escuchando en todo el mundo, debido a diversas causas”, comunicó a la Oficina de prensa de la Casa general, el 13 de marzo. “Debemos cumplir con la responsabilidad de hacer lo que nos corresponde”.

La FMSI organiza esta Conferencia siguiendo las pautas del Consejo general. Ponentes invitados: el Padre Hans Zollner SJ, miembro de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores y Presidente del “Centro de protección de la infancia” de la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma; Agnes Wich, de Alemania, que presentará su testimonio, y el Superior del Distrito de África del Oeste,  hermano Francis Lukong que hablará sobre el bullying; Laura Pérez, que ofrecerá su experiencia en la defensa de los niños en Ghana, especialmente, defensa contra el castigo corporal.

En la Comisión Preparatoria de la Conferencia se encuentran los Hermanos Manel Mendoza de la Oficina de la FMSI de Ginebra, Brendan Geary, provincial de Europa Centro-Oeste, Lluís Serra de la provincia L’Hermitage y Michael De Waas, consejero general. 

Su primera reunión fue en Barcelona, del 4 al 6 de enero, y volverán a reunirse en Roma el 4 y 5 de abril para la preparación de la Conferencia.

“Cuando haya terminado la Conferencia, esperamos ser más proactivos en este tema ofreciendo toda la ayuda que nos soliciten las unidades administrativas”, afirmó el H. Michael.

“Pensamos que crear un entorno sano a los niños y a los jóvenes que nos han sido confiados es una 

de nuestras responsabilidades y nuestra vocación. Tenemos que cuidarlos”, agregó. “Esta es también nuestra respuesta a la llamada del Papa Francisco”.

El director de la Oficina de la FMSI de Roma, H. Mario Meuti, subrayó que un objetivo de la Conferencia consiste en evaluar las medidas que se han tomado en las provincias para proteger a los niños de toda forma de abuso incluyendo el castigo corporal, sexual y la violencia física y verbal.

Se incluyen también otros objetivos como compartir experiencias, conocer testimonios significativos y alentar nuevas iniciativas para implementar in situ las medidas necesarias.

VOLVER

Proyecto Nuevos Modelos...

SIGUIENTE

?Café coloquio? sobre la vida marista en los...