Protección de los niños
El H. Jeff Rhey, quien obtuvo un diploma en el Centre for Child Protection de la Universidad Gregoriana a principios de este año, dió una sesión de orientación sobre la protección de los niños para el personal de Notre Dame de Cotabato en el sur de Mindanao (Filipinas) en mayo. El tema fue ‘El papel de la institución educativa católica en la protección de los niños’ y se centró en los derechos del niño y el problema de la explotación sexual en línea de los niños en el país.
Participaron 96 empleados, incluidos hermanos religiosos y maestros cristianos y musulmanes. Cuidan a 2.500 estudiantes desde el parvulario hasta la escuela secundaria.
Protección de losniños y los derechos del niño en el Instituto
En los últimos años, el Instituto ha tomado conciencia de los graves abusos que sufren los niños y ha sentado las bases para garantizar que las obras maristas sean lugares seguros para ellos. En la actualidad, el 100% de las Unidades Administrativas tienen un hermano designado para el papel de delegado de salvaguarda.
Desde 2011, el Gobierno General está llevando a cabo acciones para promover políticas institucionales que incluyen principios y normas esenciales para la protección de los niños. Además del papel de FMSI en las Naciones Unidas, se llevaron a cabo dos seminarios en la Casa general para líderes de todo el Instituto: ‘Salvaguardar a los niños y jóvenes’ (2012) y ‘Proteger a los niños – Nos sensibilizamos y creamos un entorno seguro’ (2016).
El debate durante el último Capítulo General en 2017 fue un paso importante en este proceso. Emitió una declaración a víctimas de abuso y sobrevivientes, subrayando que “cualquier forma de abuso es la antítesis de nuestros valores maristas, socava la finalidad misma de nuestro Instituto, y es una traición a los nobles ideales de nuestro fundador, San Marcelino Champagnat.”
Incluso considerando lo que ya se ha logrado, el Instituto cree que es necesario seguir avanzando para que esta conciencia llegue a todos los rincones del mundo marista, donde los adultos tengan los medios necesarios para prevenir y proteger a los niños de cualquier tipo de abuso y donde existan medidas y procedimientos efectivos con respecto a la dignidad de los niños.
Para promover la formación de hermanos y laicos implicados en la misión marista, el Instituto, a través de FMSI, promueve la formación mediante el aprendizaje electrónico ofrecida por el Centre for Child Protection de la Universidad Gregoriana. Los educadores de Europa ya están asistiendo al programa, ofrecido a través de la Universidad de Alcalá de Henares. A partir del próximo octubre, la Pontificia Universidad Católica de Paraná ofrecerá el mismo curso a educadores brasileños. Pronto, otras instituciones maristas en Perú, México, Chile y Argentina concluirán el acuerdo con la Pontificia Universidad Gregoriana y también podrán capacitar a otras personas involucradas en la educación de niños y jóvenes, convirtiéndolos en promotores de la defensa de sus derechos.