18 de agosto de 2009 MOZAMBIQUE

Provincia de África Austral ? Sector de Mozambique

De 18 a 25 de Julio realizamos en la Casa de Oración de los Padres Blancos de Inhamizua (Beira ? Mozambique) nuestro retiro anual. El tema fue la espiritualidad marista a partir de Agua de la roca. El retiro fue excelente y aL final todos nos hemos sentido muy reconfortados y enriquecidos con esta ?Agua de la roca? que la Congregación en hora buena nos ha ofrecido.

La oración
La oración durante todo el retiro fue muy rica y debidamente preparada siempre inspirada en el libro de espiritualidad. La oración nos ha ayudado en nuestro encuentro diario con el Señor. Un deseo expresado por todos los participantes del retiro: que el libro continúe a inspirar muchas de nuestras oraciones comunitarias durante el año escolar que se avecina. Es para mi una alegría subrayar lo que todos los hermanos han destacado en la evaluación: la celebración penitencial que vivimos más o menos a mitad del retiro fue profunda, rica y ha tocado de hecho nuestros corazones. Los símbolos utilizados nos han ayudado a vivir de modo verdadero el arrepentimiento por nuestros pecados: casi tocábamos a través de la destrucción de los papeles donde habíamos escrito nuestros pecados la certeza del amor de Dios que en su misericordia borra nuestro pecado. Para nosotros fue una fuente de inspiración para futuras oraciones y celebraciones penitenciales. Hemos entonces comprendido perfectamente que nuestro libro nos invite a rezar con creatividad y generosidad. La adoración al final del día, fue un maravilloso momento de oración que nos introducía muy bien en el descanso de la noche.
El silencio durante el retiro fue muy importante y ofreció a los hermanos la oportunidad para se reencontraren consigo mismo y con el Señor. Se ha notado alguna dificultad en observarlo, pero todos han reconocido su necesidad.
La puntualidad del celebrante y sus reflexiones bíblicas de grande profundidad también nos han ayudado mucho. Vale a pena regresar a este lugar de retiro y acogida.

Presentación del libro Agua de la roca
La presentación del libro nos sorprendió por su riqueza y su contenido. Conocíamos el libro, pero estábamos muy lejos de sospechar la riqueza y las enseñanzas que contiene. Día pos día nos quedábamos sorprendidos con cada uno de los capítulos. Descubrimos la riqueza de cada uno, pero no hemos dejado de ver la unidad entre todos ellos. Tuvimos el presentimiento de que precisábamos de más tiempo para asimilar toda la riqueza del libro. No sin humor el orientador del retiro nos decía que es necesario dejar alguna cosa para trabajo de casa. Temo que nuestras comunidades no sigan esta orientación y el entusiasmo del retiro se pierda con las actividades de cada día que nos absorben completamente. Se quedó, sin embargo, la voluntad de dar más atención a nuestra vida espiritual porque si nos quedamos vacíos nuestro apostolado también sufrirá y podemos caer en un simple activismo. Después del retiro nos hemos quedado con la certeza de que Agua de la roca es, en el futuro, un elemento imprescindible para la renovación espiritual de nuestras comunidades.

Consideraciones generales
El libro Agua de la roca es un enorme desafío para todos nosotros. Somos, de verdad, llamados a ser hombres consagrados viviendo nuestra espiritualidad profundamente. Ella alimenta nuestra esperanza en la renovación de la Congregación y de nuestro Sector que ha perdido muchos hermanos en estos últimos tiempos. Desconfiamos que una de las razones de su pérdida sea, sin duda, la débil espiritualidad y vida espiritual que llevan. El retiro puede ayudarnos a reencontrar un ritmo más espiritual en nuestras vidas. Pode ayudarnos, como el predicador insistió, citando el libro a ser ?hombres eucarísticos, apostólicos y mariales?. Estamos convencidos que se nos convertimos en hermanos maristas más espirituales, conociendo y asimilando las propuestas de Agua de la roca, estaremos en el buen camino para una renovación del Sector y para una mayor perseverancia de las vocaciones mozambiqueñas.

Algunas sugerencias
Osamos por todo esto avanzar algunas sugerencias:
1. Que continuemos a reflexionar sobre el libro Agua de la roca en nuestras comunidades. Todo el material que nos puedan enviar de Roma es bienvenido.
2. Que seamos capaces en nuestras comunidades de inventar varias catequesis, creativas e accesibles para los jóvenes que frecuentan nuestros centros.
3. Que más charlas sobre el libro Agua de la roca sean hechas, lo más prácticas posibles, sin dejar de presentar el rico contenido del libro.
4. Que el estudio y la vivencia del libro Agua de la roca sea a partir de este retiro un instrumento de renovación de nuestra vida personal y comunitaria. Que la Comunidad en el Proyecto de vida Comunitaria presente tiempos de reflexión sobre el documento.

________________
Hermano Felizardo, Superior del Sector
(Resumen de las Evaluaciones presentadas por los hermanos)
Maputo, 2 de Agosto de 2009

VOLVER

Maristas, hermanos y laicos, caminando juntos...

SIGUIENTE

Capítulo general - Un vistazo al camino reco...