30 de abril de 2017 ESPAñA

?Red marista en la Europa de hoy?

En su animación de la región marista de Europa, la Conferencia Europea Marista (CEM), mantuvo una de sus reuniones, del 25 al 27 de abril de 2017. En esta ocasión, el sistema de rotación, permitió a la Provincia Ibérica albergar la reunión, en su Casa provincial de Alcalá de Henares.

Asistieron los hermanos representantes de las cinco Provincias del continente: Moisés Alonso (provincial) y Alejandro Mena (Ibérica); Brendan Geary (provincial) y Gerard de Haan (Europe Centre-Ouest); Pere Ferré (provincial) y Mattheos Levantinos (L’Hermitage); Juan Carlos Fuertes (provincial) y Damiano Forlani (Mediterránea); Tomás Briongos (provincial) y António Leal (Compostela), que no pudo asistir debido a sus ocupaciones como miembro del equipo de formación de El Escorial. También estuvieron presentes los hermanos consejeros generales enlaces para Europa, Antonio Ramalho y Ernesto Sánchez y el Secretario de la CME, Teófilo Minga. Colaboraron como traductores los hermanos Fabricio Galiana y Jesús Alberto Rodríguez.

Se inició el trabajo reflexionando el documento: Red de la Misión Marista para la Europa de hoy. Presentó la reflexión Don Daniel Irazola, director del Centro Marista de Durango (Ibérica). Al considerar la red como una conexión repleta de posibilidades, cuestionó al grupo con la pregunta: ¿para qué y cómo crear una red? Habló sobre el proceso de creación y el desarrollo de todas las posibilidades, partiendo de una “comunidad de colaboradores”.

En las sucesivas sesiones, la CEM examinó las actividades y las propuestas de los distintos equipos, presentadas por sus respectivos coordinadores: Gabriel Villa-Real (Misión, Proteger de menores), Lisardo (Pastoral juvenil y vocacional), Aureliano (Hermanos Hoy) y Don Joseba Louzao (Comunión laicos-hermanos).

También se abordaron los siguientes temas: visión marista de Europa y definición del Secretariado del nuevo consejo europeo de Misión; el Movimiento Champagnat de la Familia Marista; las celebraciones del Bicentenario y el próximo Capítulo General; la red europea de comunidades; las nuevas comunidades internacionales (una, existente ya en Siracusa y la segunda, a crear en Rumanía). Se trataron también varios aspectos prácticos de la CME, que fueron objeto de diálogo y decisión.

Durante este encuentro, se dedicó una jornada a la cultura y la convivencia en la ciudad de Toledo, además de otros varios momentos de celebración.

VOLVER

Pastoral Juvenil Marista...

SIGUIENTE

Proyecto Lavalla200>...