Reunión del Consejo de FMSI
El consejo de administración de la Fundación Marista para la Solidaridad Internacional (FMSI), ONG de la Administración General, se reunió los días 12 y 13 de diciembre de 2024 para analizar los logros del año 2024 y elaborar una hoja de ruta para el futuro. Esta reunión destacó la incansable dedicación de FMSI en su misión de desarrollar capacidades, apoyar proyectos e iniciativas de promoción, y en particular, contribuir siginificativamente en las Naciones Unidas, en colaboración con el Secretariado de Solidaridad-Cmi.
La sesión comenzó con la bienvenida del presidente, el H. Ken McDonald, Consejero General, quien extendió su agradecimiento a todos los miembros del consejo por su compromiso: María Inmaculada Maillo (España), H. Jorge Gaio (Casa General), H. Fortune Chiedzo Chakasara (Zimbabue) y Angela Matulli, directora de la Fundación De La Salle.
Andrea Rossi, director de FMSI, presentó el informe sobre los logros de la organización en 2024. Estos logros incluyen mejorar las fuentes de financiación, fortalecer la sostenibilidad financiera, mejorar la creación de redes y la colaboración dentro del Instituto, y mejorar la calidad de los programas y proyectos maristas. Estos hitos reflejan el esfuerzo de FMSI por alinear sus iniciativas con su misión, y lograr beneficios tangibles para las comunidades a las que atiende.
Entre los notables avances alcanzados, junto con el Secretariado de Solidaridad-CMI, FMSI ha presentado a las Naciones Unidas, en 2024, un récord de 10 Exámenes Periódicos Universales (EPU). Este logro resalta el esfuerzo colaborativo con las comunidades locales para preparar y presentar los EPU que abogan por los derechos de los niños en sus países. El trabajo acumulado en esta área se encuentra en este mapa interactivo de la EPU.
El 20 de noviembre, FMSI y el Secretariado de Solidaridad-Cmi celebraron el 35º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño con el evento “Voces del Mañana”, que reunió a más de 200 participantes de más de 40 países. El evento, cuyo vídeo se puede ver aquí, destacó el compromiso continuo de FMSI con la defensa de los niños. Ese mismo día, FMSI firmó la renovada Declaración de Ginebra sobre los Derechos del Niño. Este compromiso renovado refleja los valores de FMSI y enfatiza la acción colectiva por defender los derechos de los niños, promoviendo un futuro más brillante para la próxima generación.
Los datos financieros, presentados por Eleonora Gastaldello, muestran un año fiscal sólido en 2024, con ingresos provenientes de la recaudación de fondos asignados íntegramente a proyectos maristas e iniciativas solidarias. Esta tendencia positiva respaldó la aprobación del presupuesto 2025, que apunta a mejorar aún más la asignación de recursos para avanzar en los objetivos de FMSI.
El informe del Consejo de Supervisión, revisado durante la reunión, destacó las medidas proactivas para alinear FMSI con los marcos regulatorios en evolución y mitigar los riesgos, asegurando el cumplimiento continuo y la excelencia operativa.
De cara al futuro, el Consejo aprobó el plan de actividades para 2025, que abarca tanto iniciativas basadas en proyectos como la defensa de los derechos del niño. Estos planes están alineados estratégicamente con la misión de FMSI y apuntan a aprovechar los éxitos de 2024. Una decisión clave fue la aprobación de una hoja de ruta para el desarrollo del Plan Estratégico 2026-2034, un marco diseñado para abordar los desafíos futuros con una perspectiva orientada al impacto, al tiempo que amplía las operaciones a una dimensión global, y que estará alineado con las próximas convocatorias del Instituto.
La reunión concluyó con la programación de la próxima reunión del Directorio, que será el 30 de mayo de 2025.
Esta reunión reafirmó la resiliencia de FMSI y su compromiso permanente de avanzar en su misión. Con una estrategia para el futuro y un enfoque dedicado a servir a las comunidades, FMSI está decidida a continuar su camino apoyando al Instituto y defendiendo su misión en los próximos años.