Rodar en ?tándem? hacia el futuro
El 6º Capítulo Provincial se celebró en Freising (Alemania) del 28 de marzo al 1 de abril. Entre los participantes, estaban naturalmente, los hermanos maristas, pero también un grupo significativo de laicos originarios de los diferentes países de la Provincia, a los que podríamos denominar como los “nuevos maristas”. Notamos también la presencia del hermano Emili Turú, Superior general, del hermano João Carlos do Prado, director del Secretariado de Misión, de Roma, del hermano Ernesto Sánchez, Consejero general y del hermano Gabriel Villa – Real Tapias, de la Provincia L’Hermitage. Un grupo marista altamente representativo, enérgico y lleno de vitalidad.
Para la buena coordinación en estos días de capítulo nos inspiramos en un método llamado “la búsqueda del futuro”. En un primer momento, hemos recordado nuestro pasado, examinado el presente y contemplado el futuro. Nuestro “camino juntos” nos permitió reflexionar sobre nuestro recorrido marista y sobre nuestra vida personal, aspectos, por otra parte, íntimamente unidos en la mayoría de los participantes.
Para la Misa y la oración de la mañana nos inspiramos en el relato de los discípulos de Emaús. Este pasaje del Evangelio nos ha permitido reflexionar sobre nuestra situación actual y sobre el futuro de nuestra misión marista. Citemos, entre otros, algunos puntos señalados con frecuencia: los laicos en situación de liderazgo, la espiritualidad, las relaciones a nivel internacional, la atención que se debe prestar a los hermanos mayores y nuestro compromiso, nuestra orientación hacia las nuevas fronteras.
El método de trabajo adoptado para el Capítulo nos permitió ser creativos para determinar los temas prioritarios de nuestro futuro. No faltó en este enfoque el toque de humor y de fantasía. Alguien sugirió también un paseo en bicicleta, hermanos-laicos rodando en “tándem”, provistos de una mochila llena de estos elementos maravillosos que nos dan fuerza y energía para nuestra misión marista.
La creatividad puesta al día constituyó la base de muchas ideas que facilitaron los intercambios y crearon entre todos un verdadero espíritu de familia. Esta creatividad que fue a la vez proverbial y divertida, debe ser la base de todas nuestras actividades maristas y ello a cualquier edad.
La gran variedad de los participantes maristas permitió llegar a una amplia visión de nuestra situación actual y nos ayudó a pensar en acciones concretas de cara al futuro.
Citamos las consideraciones fundamentales que, al unísono, planificaron los participantes con vistas a su presentación al Consejo provincial. Surgieron espontáneamente de nuestro viaje en el futuro:
- Colaboración con la CEM. (Conferencia Europea Marista) para desarrollar una red de relaciones entre las escuelas y los diferentes proyectos maristas en Europa.
- Planificar programas de formación continua y de reuniones para promover un liderazgo marista.
- Crear nuevas estructuras que permitan a todos los maristas de la Provincia marista discernir, decidir y actuar en el contexto de nuestra misión.
- Buscar la mejor manera de fomentar y desarrollar proyectos para nuestros adultos jóvenes.
- Profundizar y promover nuestra espiritualidad marista y nuestra manera “de ser marista” en nuestro mundo.
El hermano Emili nos aconsejó que prestásemos nuestra máxima atención a los siguientes puntos: la comunidad, la atención a los mayores, el compromiso. Nos invita a que nos comprometamos con valentía, a que asumamos riesgos y a no tener miedo.
Cuando vuelvo a leer las cinco recomendaciones, sólo puedo animar a todos al compromiso pleno con nuestra misión, a ser creativos en nuestra manera de vivir el compromiso, juntos como maristas.
_______________
Aisling Demaison, Directora de la educación marista
Fotos in FaceBook