Segunda Asamblea Europea de la Misión Marista
Siguiendo la Asamblea de Nairobi, hoy la casa de Nuestra Señora de L'Hermitage se ha vestido de fiesta para acoger a los 55 representantes de las distintas provincias de Europa a la Segunda Asamblea Europea de la Misión Marista.
No se trata de repetir Nairobi, sino que inspirados en la gran Asamblea de la Misión Marista, celebrada en esa ciudad en septiembre del año pasado, tratamos de recoger y resonar ahora con los maristas de Europa las grandes intuiciones de Nairobi. Algunos carteles en la casa nos recuerdan estas intuiciones: 1) Nuevos Maristas en misión; 2) profetas y místicos de comunión. ¿Cómo podemos hacer o vivir a diario estas grandes ideas en Europa? Éste será el trabajo de la Asamblea Europea en estos tres días: descubrir nuevas formas de vida marista en el viejo continente. También en Europa queremos soñar un nuevo comienzo, nos recuerda otro cartel. ¿Cuál será? La Asamblea puede mostrarnos algunas pistas para este nuevo comienzo.
Un gran cartel a la entrada, con una decoración acogedora, da la más cordial bienvenida a los participantes. Todos encontrarán ahí su fotografía y la invitación, el hilo director de todas las actividades de la Asamblea: NUEVO MARISTAS EN MISIÓN. Palabras muy significativas de gran peso, diríamos, se encuentran en la decoración como si fueran tantas otras invitaciones a los hombres y mujeres de la Asamblea. Estas son palabras que pueden y deben trazar el curso de la nueva Europa marista: son invitaciones que se convierten en retos. He aquí algunas: VIDA, ALEGRÍA, CORAZÓN, ACOGER, ESPERANZA, FE, MARISTA, MISIÓN, VALOR, SUEÑOS, KARIBU, FUEGO, CHAMPAGNAT, MARIA. Son palabras sueltas pero dicen mucho. ¿Cómo será que la Europa marista va a articularlas en el futuro?
Lia Carmelingo de la Provincia Mediterránea fue la primera de los 55 representantes europeos a llegar a l’Hermitage. Recogemos sus primeras impresiones:
"Estoy encantada con la belleza del lugar y con el entorno de la Asamblea que ya se respira en la casa. Y a pesar de que es la primera vez que vengo a l’Hermitage ya me siento en casa. Percibo aquí muy profundamente la acogida marista". Y refiriéndose específicamente a la Asamblea, nos dice: "Espero que sea un gran encuentro de comunión en la riqueza de la variedad que cada uno traiga; podemos ser para el mundo un pequeño ejemplo de cómo las barreras pueden caer; nuestra comunión puede inspirar a la comunión entre las personas y los pueblos, podemos ser signos de unidad en un mundo lleno de divisiones". Y como nota final: “Volveré a casa con la certeza de que la fraternidad más allá de las fronteras es una realidad cada vez mayor en el Instituto; y con la conciencia de que estamos a nivel europeo marista caminando en la misma dirección, uniendo fuerzas para ser más eficaces en la misión".
El hermano Iñigo García, de la Provincia Ibérica y uno de los miembros de la Comisión preparatoria, subraya que lo importante en estos tres días de la Asamblea Europea "no será compartir únicamente la vida que traemos o celebrar el encuentro que nos reúne, sino escuchar y reconocer las llamadas que se suscitan con fuerza para la vitalidad del carisma y la misión marista en este 2015”. Cree que “se nos inv(c)ita a mirar profética y místicamente el futuro, dibujado con corazón de tienda”. Y continua señalando que ya es riqueza del patrimonio reciente marista: "La Asamblea debe ser un momento de particular esperanza para la Europa marista: se nos invita a mirar hacia el futuro con ojos de místicos y de profetas. ¿Qué significa todo esto en un marco europeo? Este punto de vista nos guía a una relación profunda entre nosotros y Dios, entre nosotros y nuestros hermanos. ¿Cómo vamos a articular la relación entre vida espiritual y vida de misión? Una orientación ya la tenemos en la carta del H. Emili Turu: mirar hacia el futuro con un corazón de tienda". Y termina con una nota casi litúrgica, dado el tiempo en que vivimos la Asamblea: "Estamos en plena Pascua. Vivamos la Asamblea como un momento de GRACIA y de VIDA, pero con un horizonte de fuego fijados en Pentecostés, el primer fuego de Dios que en su dinamismo da a luz a la Iglesia y la lleva a los rincones conocidos del mundo de entonces. En este fuego que debe conducirnos hoy me gustaría subrayar una nota de suma importancia: si nos olvidamos de los pobres, nos olvidamos de nuestro carisma; descubrir algunos nuevos rostros de la pobreza en Europa es dar vida a nuestra misión".
La apertura oficial de la Asamblea fue hecha en la tarde de hoy (13 de Abril) en la presencia de todos los delegados. Consistió en cuatro momentos:
- Dinámica de conocimiento mutuo;
- Recordar Nairobi;
- Trabajo de grupos (7 grupos lingüísticos fueron hechos ;
- Oración “en torno al fuego”.