
Ser expertos en la defensa de los derechos de los niños y los jóvenes
Después de jornadas intensas de formación y trabajo, el sábado 2 de junio hacia las 12 del día, con la presencia del H. Emili Turú, se dio la clausura del Taller sobre los Derechos de la Infancia para las “personas de contacto”.
Primeramente hubo palabras alusivas de parte del H. Jim Jolley, evidenciando el progreso en cuanto al conocimiento de tales derechos contenidos en el tratado internacional de la “Convención de los Derechos del Niño” (CDN).
A continuación se entregaron los Diplomas de participación, a través de las manos de nuestro Superior General. También se dio un pendrive con material tratado y un recuerdo.
Por último, el H. Emili Turú dirigió unas breves palabras de clausura a los presentes. Hizo alusión a sus palabras finales del Capítulo General: “Ser expertos en evangelización. Y yo añadiría también: ser expertos en la defensa de los derechos de los niños y de los jóvenes. Ojalá que dentro de ocho años, cuando miremos hacia atrás, podamos decir que el Instituto ha dado pasos muy significativos en esta dirección”. Entonces, el H. Emili hizo alusión a la dinámica poco antes utilizada por el H. Jim de situarse frente a la mesa que presidió el evento, en cuanto al conocimiento de los derechos humanos. Más cerca, mayor conocimiento… Este curso, así como el que se hiciera con los Provinciales y un delegado de cada Provincia en el mes de marzo, el “Seminario Internacional sobre Protección de la Infancia”, son sin duda pasos muy concretos en dicha dirección.
También se refirió a su circular, a los iconos empleados: el de la Visitación, icono de servicio; el de Pentecostés, de comunión; el de la Anunciación, de interioridad. Invitó a ser, dentro de la Iglesia, el rostro materno. Que la Iglesia, por su actitud de servicio hacia los más sencillos, refleje el rostro de María.
También motivó a vivir la profesión de "educador” o de “servicio social” como una vocación. Y cómo dicha profesión se presta muy bien a serlo. Muy distinto de aquel que hace tornillos …
Por último, el H. Emili Turú, como un símbolo de agradecimiento por toda la labor que realiza y el sentido que tiene para el Instituto la comunidad de Ginebra, que trabaja a favor de los Derechos de los niños a nivel internacional, les obsequió una cerámica que reproduce el icono de Pentecostés, utilizado en la circular “Nos dio el nombre de María”. Nos recordó cómo los iconos, contrariamente a los cuadros cuya profundidad va hacia dentro del cuadro, miran hacia fuera, haciendo a los espectadores partes del mismo. Todos los presentes somos, pues, parte de ese círculo presidido por María, haciendo comunión y recibiendo el Espíritu Santo. Entonces, los tres hermanos, Jim Jolley, Manel Mendoza y Vicente S. Falqueto fueron a recibir el presente.
De esta manera, sencilla, pero cargada de sentido y profundidad, se dio por finalizado el curso, cumpliendo así, con uno de los objetivos de la “Fundazione Marista per la Solidarietà Internazionale” (FMSI): ofrecer programas de sensibilización y cursos de formación, y conocer con más profundidad la Convención de los Derechos del Niño y su puesta en práctica.
____________
Fondazione Marista per la Solidarietà Internazionale