24 de septiembre de 2015 ESTADOS UNIDOS

Superior espera que la visita cambie la política estadounidense sobre inmigración

El hermano marista que dirige una comunidad de ayuda a los inmigrantes hispanos en Harlem espera que la visita que les hará el Papa el viernes, anime al gobierno a cambiar sus políticas.

“Mis expectativas sobre su visita incluyen que la comunidad más amplia de los Estados Unidos pueda apreciar mejor y con más realismo la historia de los inmigrantes y la mueva a cambiar las políticas de nuestro gobierno”, dijo el H. John Klein, superior de la ComUnidad Juan Diego.

El Papa Francisco tiene programado visitar la ComUnidad Juan Diego, que trabaja en los edificios de la escuela Our Lady Queen of Angels, a las 16 horas del día 25 de septiembre.

El H. John subrayó que espera que “las personas de la ComUnidad Juan Diego (CJD) se den cuenta de su importancia y de su valor y que el Santo Padre y la Iglesia los valora y los ama”. 

“Espero que su presencia será una bendición y una afirmación de nuestro pueblo y de los esfuerzos que hacen los tres hermanos maristas que tienen la suerte de compartir sus vidas con ellos”, comunicó a la Oficina de Prensa de la Casa general.

ComUnidad es un proyecto patrocinado por los hermanos maristas y la Archidiócesis de Nueva York, que se inició en 2013, para atender a un área donde hay más de 50.000 inmigrantes mexicanos – ilegales en su gran mayoría.

“El Papa ha expresado su deseo de reunirse con los inmigrantes para comprender mejor su realidad y para animar al país a ofrecerles una mejor respuesta”, comentó el H. John.

“Su visita a nuestra comunidad brinda la oportunidad de encontrarse personalmente con un número de inmigrantes, de entender y apoyar las variadas formas de caridad de los Católicos y de enfatizar la importancia de la educación católica dentro de la ciudad”, añadió.

El Papa Francisco está actualmente en los Estados Unidos hasta el domingo, tras su visita de tres días a Cuba, que concluyó el martes.

 El viernes, 25 de septiembre, el Pontífice hablará en la Asamblea General de las Naciones Unidas y visitará el World Trade Center en la mañana, antes de dirigirse hacia Our Lady Queen of Angels School, en Harlem, en un coche papal atravesando Central Park para presidir la Misa de la tarde en el Madison Square.

Por último, el sábado y el domingo, el Papa participará en el Encuentro Mundial de las Familias en Filadelfia, un encuentro destinado a apoyar a las familias a nivel mundial.

La ComUnidad Juan Diego lleva programas de familia, que el H. John considera cruciales y que piensa que es “importante destacar que en todos nuestros esfuerzos subyace un intento de construir la comunidad y de fortalecer las familias sanas”.

Cuatro hermanos maristas dirigen la comunidad y se espera que, este año a partir del próximo mes, trabajen con ellos unos 30 voluntarios.

Imparten tres niveles de clases de inglés a unos 40 adultos, un programa de tutoría para estudiantes de primaria y un grupo de apoyo para las madres, que ha aumentado a más del doble durante el verano.

La comunidad también se ocupa de un grupo de padres; un grupo de jóvenes de 12 a 16 años que cuenta con unos 35 adolescentes; un grupo de adultos jóvenes de 18-30 años; un programa de baloncesto femenino y un programa de fútbol masculino.

ComUnidad está buscando tutores para ayudar a los niños, desde primaria hasta secundaria, de los miembros de la ComUnidad Juan Diego para que superen con éxito los estudios y crezcan en confianza en sí mismo. Este programa se desarrollará todos los miércoles de 16:30 a 18:00 horas, a partir del 7 de octubre. 

 

 

Posted by Hector Dessavre Davila on Miércoles, 23 de septiembre de 2015

VOLVER

El Programa Pos Perpetuos Gier deja a los mar...

SIGUIENTE

Nueva comunidad marista en Yassa-Douala...