10 de septiembre de 2012 GUATEMALA

Tiempo de respiro espiritual

El 15 de julio tuvimos la oportunidad de realizar nuestro segundo oasis en Guatemala. Como en las ocasiones anteriores, pudimos contar con la presencia de hermanos de la mayoría de comunidades que hemos descubierto la riqueza de este espacio de formación. Pero en esta ocasión hubo una novedad: la participación de miembros de las fraternidades maristas. En total fuimos 29 (17 hermanos y 12 laicos/as).

Esto nos ayudó a ir haciendo vida lo que los documentos del Capítulo General nos piden:

“Una nueva relación entre hermanos, laicas y laicos, basada en la comunión, buscando juntos una mayor vitalidad del carisma marista para nuestro mundo” (Carta del XXI Capítulo General, octubre 2009). “Contemplamos nuestro futuro marista como una comunión de personas en el carisma de Champagnat, donde nuestras vocaciones específicas se enriquecerán mutuamente” (Doc. XXI Capítulo General, octubre 2009).

Vivimos, pues, un espacio de encuentro, formación y oración, compartido hermanos y laicos dando seguimiento a las llamadas del XIII Capítulo Provincial:

  • “Promover la reflexión conjunta y las experiencias compartidas de vida, espiritualidad y misión entre hermanos y laicos”(Llamada 1b)
  • “Compartir la vida, la espiritualidad y la misión con los laicos”(Llamada 3)

El itinerario que seguimos fue el siguiente:

En la mañana del domingo 15 nos fuimos haciendo presentes al Centro Marista de Formación y dándonos mutuamente la bienvenida, sintiéndonos familia. El ambiente y la cercanía permitieron que todos nos sintiéramos acogidos y apreciada nuestra presencia, especialmente los laicos. Para iniciar tuvimos algunos cantos de animación y luego nos presentamos diciendo nuestro nombre, trabajo y procedencia marista…, lo cual fue importante pues no todos nos conocíamos.

A continuación como motivación para el encuentro tuvimos junto con los objetivos la proyección de un video con el saludo del H. Emili Turú hablándonos de la importancia de estos encuentros para abrir caminos nuevos de vida compartida entre Hermanos y Laicos.

La oración de inicio fue en clave de Lectio Divina sobre el Evangelio dominical que hablaba del envío de los doce, resaltándose en los ecos compartidos la importancia de que Jesús los envió no individualmente, sino de dos en dos, juntos.

El momento fuerte de la mañana fue la oración y reflexión del documento “Compartir carisma y misión con los laicos” del cual la primera parte es una síntesis de un artículo del Hermano de la Salle, Antonio Botana y la segunda los Documentos Capitulares sobre la relación Hermanos-Laicos. Desde la lectura personal del documento y las respuestas a la guía de preguntas, tuvimos un momento muy rico de compartir en el que fundamentalmente profundizamos y agradecimos nuestra experiencia de cercanía e identificación con el Carisma Marista: lo que nos sedujo, lo que está presente en nuestro vivir cotidiano, las experiencias y personas significativas en nuestro proceso…

Al reunirnos en plenaria compartimos algunos ecos sobre los retos e inquietudes que nos plantea esta nueva visión del carisma como hermano o laico resaltándose la necesidad en todos de un cambio de mentalidad y de tener la valentía de crear espacios para realizar proyectos juntos, mano a mano, sin superioridad de unos y dependencia de los otros.

En la oración final desde una oración del H. Emili Turú nos pusimos confiadamente en manos de María, Aurora de los Nuevos Tiempos y a ella le encomendamos estas nuevas intuiciones y experiencias.

Concluimos compartiendo fraternalmente el almuerzo y ya que ha sido este II Oasis la primera experiencia compartida de espiritualidad y formación entre hermanos y laicos, en la evaluación se resaltó que fue de tal riqueza que nos dejó un buen sabor de boca y las puertas abiertas para próximas experiencias.

VOLVER

Australia Marista ? Asamblea de la Misión 20...

SIGUIENTE

Centro Marista de Espiritualidad...