31 de diciembre de 2024 ESPAñA

VIII Capítulo de la Provincia Compostela

Fotos | Más informaciones

Con el tema “Ríos de Vida“, la Provincia Maristas Compostela realizó su VIII Capítulo provincial, de 27 al 30 de diciembre de 2024. El H. Máximo Blanco ha empezado su segundo mandato como provincial. El gobierno del instituto estuvo representado por los hermanos Ernesto Sánchez, Superior general, y Ben Consigli, consejero general.

El Hermano Máximo estará acompañado durante los próximos tres años por un nuevo consejo, elegido durante el Capítulo, formado por los Hermanos Eduardo Montenegro, José Luis Predrinho, Lisardo García, Román Álvarez, Salvador Hidalgo y Tomás Briongos.

La identidad marista, la pastoral juvenil y vocacional, la respuesta a las necesidades emergentes y la apuesta por comunidades abiertas que vivan la fraternidad de una forma visible y creíble son algunas de las claves, de los ‘Ríos de Vida’ surgidos del VIII Capítulo.

27 de diciembre

El primer día del encuentro coincidió con la celebración del “día de la Provincia”. El día fue marcado por el inicio del segundo mandato del H. Máximo como provincial y otros dos momentos muy significativos: la vinculación al carisma marista de 12 laicos y laicas y el homenaje a los hermanos jubilares.

Han realizado su vinculación marista los laicos y laicas Ángel, Araceli, Carolina, Eduardo, Eladio, Felicísimo, Inmaculada, Marina, Manuel, Noelia, Patricia y Rita. Se trata de una promesa de fidelidad al carisma marista, después de un proceso de discernimiento de su vocación cristiana vivida con el carisma de Marcelino Champagnat. Con esta vinculación, por un periodo de 3 años, elles se comprometen a cuidar y cultivar su relación con Dios desde la espiritualidad mariana; compartir su vida en comunidad y promover la comunión con otros maristas; acoger las llamadas del carisma y la misión marista y vivirlas en el seguimiento a Jesús, como María, desde su realidad de laicos maristas; cuidar su propio proceso de crecimiento personal y el de sus comunidades; contribuir a generar nueva vida marista con el testimonio de su vocación; y vivir su vida cotidiana con sencillez y en fraternidad.

La Provincia Compostela, con esta celebración, acoge y da un reconocimiento público a estos laicos maristas, a través de la figura del H Provincial que ha firmado este compromiso con cada uno en la eucaristía, acompañado por el Superior General del Instituto, y del Director del Secretariado de Laicos del Instituto, Manuel Gómez; ya que su vinculación y proceso personal también se ha realizado dentro del marco de los movimientos laicales maristas a nivel internacional.

Otro momento significativo de este día fue el homenaje a los hermanos jubilares que celebran sus bodas de oro y de diamante. “Son la columna del Instituto Marista”, ha señalado el H. Ernesto en sus palabras. Ha agradecido su trayectoria y entrega y ha afirmado que “seguimos caminando juntos” y el H. Máximo les ha presentado como “agentes de vida y de fraternidad” y les ha agradecido su testimonio de vida entregada y generosa.

En representación de los hermanos que celebran sus bodas de Diamante, se han presentado dos testimonios que llegan desde Tailandia, del H. José Luis Grande, y dese El Salvador, del H. Gregorio Alonso. Tras ellos, los tres hermanos que celebran sus bodas de oro, hermanos Carlos H. Naveira, Felipe Moreno y Carlos Hernández, han recordado distintos aspectos de su vocación marista.

Este primer día marcó también, como dicho, la tomada de posesión, como provincial de Compostela, del H. Máximo Blanco, para un segundo mandato de tres años que afronta con “gratitud, confianza y esperanza”. El Superior General ha agradecido su compromiso y disposición y le ha regalado una imagen de la Anunciación como recuerdo de que los provinciales son como María a la hora de decir siempre “sí a lo que venga”. El H. Máximo, en sus palabras ha destacado la variedad de la misión marista en Compostela, con obras educativas y sociales, un modelo educativo propio y el esfuerzo constante para crecer en entornos seguros. Y al frente de esas estructuras, subrayó el H. Máximo, se necesitan líderes servidores, personas expertas en personas, que aseguren el cuidado, la formación y el acompañamiento. “Necesitamos estructuras participativas y corresponsables”.

De cara al futuro, el H. Máximo ha señalado el “camino de confluencia y reconfiguración” iniciado por las provincias de Compostela, Ibérica y Mediterránea con el objetivo de unirse en 2028. De este modo pasaremos de una provincia “consolidada y sentida” como Compostela a una nueva en cuya construcción pondremos, con responsabilidad, “nuestro granito de arena”.

28 de diciembre

Soñar Ríos de Vida para Compostela ha sido el trabajo de los capitulares en la segunda jornada del Capítulo que ha abierto el H. Ernesto, superior general, con una intervención motivadora en la que ha analizado la situación actual del Instituto Marista y se ha enfocado en mirar más allá para “tener un futuro” caminando juntos hermanos y laicos. El H. Ernesto invitó los maristas de la Provincia a desarrollar una “fraternidad visible y creíble vivida desde nuestra espiritualidad y con misión de servicio”. El Superior Geral ha destacado también la importancia de “abrir la puerta” a otras fórmulas, cuidando la vocación marista y corresponsabilidad de hermanos y laicos a través de una “espiritualidad más profunda y real”. Al mismo tiempo, dice, hay que “reflexionar y profundizar sobre el rol y misión de los hermanos” que deben seguir dando testimonio de vida con una “fraternidad visible y creíble”, recordando que el carisma “no es cuestión de números” sino seguir viviendo con pasión la misión de Champagnat.

A partir de las palabras del Superior general, los capitulares han comenzado el trabajo en grupo por mesas para soñar juntos los Ríos de Vida por los que discurriremos en los próximos tres años que conducirán, entre otras cosas, a la unión de las tres provincias de Compostela, Ibérica y Mediterránea.

El trabajo de equipo se ha plasmado en seis mapas visuales y 30 ideas que han sido analizadas y debatidas en conjunto para que estos Ríos de Vida den luz al futuro de Compostela.

Fueran indicas varias cuestiones tales como la espiritualidad, presencia y vocación marista significativa; el río convertido en fuente de fraternidad visible y creíble pasando por la sostenibilidad corresponsable. Inspirados por el Espíritu aparece también la creación de vínculos, la pastoral vocacional o potenciar las obras sociales para dar respuesta a las necesidades emergentes.

29 de diciembre

En este día, el Capítulo Provincial ha mirado hacia el próximo trienio en el que se seguirá caminando a través de estructuras organizativas como las fundaciones que han presentado hoy su informe de actividad y previsiones de futuro con el horizonte de la confluencia entre las tres provincias.

El H. Lisardo García ha presentado las claves del proceso de reconfiguración y el camino diseñado para los próximos años. Un “momento histórico” que el Superior General ha invitado a vivir como un “reto y una oportunidad”.

Los hermanos Rui Rua y Antonio Sánchez han presentado la Fundación Champagnat y Fundación Montagne que aglutinan las obras y proyectos sociales de Portugal y España respectivamente donde, además, se trabaja en la apertura de nuevas presencias que respondan a las necesidades emergentes.

El H. Román Álvarez ha presentado la Fundación Maristas Compostela que ha comenzado a funcionar en este año 2024 aglutinando a los 14 colegios de la zona española y Eurico Santos ha explicado los pasos dados para la creación de la Fundación Maristas Portugal.

Además, el H. Salvador Higaldo ha presentado el informe de CONTIGO, el equipo de protección a la infancia de la provincia, que trabaja día a día por el bienestar de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de nuestros centros, para que crezcan en entornos seguros.

Esto fue el último día con la presencia de los 10 hermanos y laicos invitados. Para el H. Máximo, “la presencia de laicos es como una transfusión que da vida al cuerpo y, cuando se realiza, ya no se diferencia la sangre de unos y otros”. En nombre de los invitados, Eurico Santos, ha agradecido la invitación, “la calidad y el sentido de familia” vivido estos días.

30 de diciembre

Tras la elección del nuevo consejo provincial, cuyos nombres están mencionados al inicio del artículo, el H. Provincial ha clausurado el VIII Capítulo de Compostela agradeciendo el trabajo realizado por todos y animando a seguir caminando “y poner el corazón en ser Ríos de Vida” en cada lugar ene el que nos encontremos. Un camino al que el Capítulo ha aportado una serie de líneas maestras que serán “afinadas” por el nuevo consejo provincial.

En este sentido, el H. Ernesto, Superior General, ha afirmado que, si todos los capitulares asumen todo lo propuesto, “realmente serán Ríos de Vida” que tengan un “efecto transformador” en toda la Provincia. El Superior General ha destacado el “ambiente fraterno tan bonito” vivido estos días entre hermanos y laicos, el trabajo, debate e informes presentados y las conclusiones alcanzadas que, en su opinión, “servirán para seguir dando vida”.

VOLVER

VIII Capítulo de la Provincia Ibérica...

SIGUIENTE

2 de enero de 2025: 208 aniversario del Insti...