30 de diciembre de 2024 ESPAñA

VIII Capítulo de la Provincia Ibérica

Fotos | Otras informaciones

Con el Lema «Invitados a dar fruto», la Provincia Marista Ibérica realizó su VIII Capítulo provincial en Lardero, de 26 a 29 de diciembre de 2024. Han participado 23 hermanos capitulares y 4 laicos invitados. Representando el Gobierno general, estuvieron presentes los hermanos Luis Carlos Gutiérrez, Vicario general, y João Carlos do Prado, consejero general. El H. Abel Muñoz empezó su segundo mandato como Provincial.

Al final del encuentro, los participantes han definido cinco líneas maestras para el próximo trienio: 

  • Desarrollar experiencias significativas que permitan vivir, transmitir y compartir la vocación y la experiencia de Dios.
  • Identificar y atender las necesidades de los “Montagne” de hoy, adaptándose a las nuevas realidades emergentes.
  • Fortalecer las comunidades locales para que sean referencia profética, carismática y celebrativa.
  • Acompañar y cuidar la vida de los hermanos y sus comunidades.
  • Implicar a toda la Provincia en el proceso de confluencia con Compostela y Mediterránea.
26 de diciembre

El primer día del Capítulo fue marcado por el homenaje a los hermanos jubilares, que celebraron 50, 60, 70 y 75 años de vida marista. Los hermanos homenajeados de 50 años de vida marista fueron: Eugenio, José Manuel, Jesús María, Miguel Ángel, Valentín, Ernesto y Julián. Los hermanos de 60 años de vida marista fueron: José Luis, Jesús, Antonio, Alberto y Eduardo. Los hermanos de 70 años de vida marista fueron: José, Alfonso y Valentín. Mientras que los homenajeados de 75 años de vida marista fueron los hermanos Alfredo y Víctor.

Tras compartir el almuerzo, por la tarde del primer día, en un ambiente de reflexión y responsabilidad, se constituyó la Mesa Central del Capítulo, que quedó así conformada por los hermanos: Moisés Alonso, coordinador; Iñigo García, secretario del Capítulo; Jaime Comabella, Alex Mena y Eduardo López, moderadores.

27 de diciembre

Durante la sesión matutina del segundo día, se presentaron los informes clave de los diversos equipos que conforman la estructura provincial: el Consejo Provincial, el Consejo de Obras Educativas, la Comisión de Vida Marista y el Consejo de Asuntos Económicos. Estas presentaciones ofrecieron una mirada integral a los avances y desafíos que enfrenta la comunidad, dejando clara la dedicación y compromiso de todos los actores implicados.

Por la tarde, el enfoque se trasladó hacia el análisis y la proyección. Se abordaron las líneas maestras de acción sugeridas por la II Asamblea Provincial de Hermanos y Laicos, celebrada entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre.

Este espacio de reflexión se organizó en grupos de diálogo que exploraron preguntas fundamentales: ¿Cómo nos sentimos respecto a estas líneas de acción? ¿Qué aspectos echamos en falta en relación con la misión y el ámbito carismático? Si tuviéramos que priorizar, ¿qué consideramos más urgente?

Si bien se valoró la continuidad del camino recorrido hasta ahora, también se subrayó la necesidad de mayor concreción, audacia y novedad en las propuestas de acción.

Entre las reflexiones más destacadas emergieron tres pilares clave: espiritualidad, fraternidad y misión. Estos elementos fueron reconocidos como el núcleo esencial del carisma marista y como los motores principales para enfrentar los retos del presente y del futuro.

28 de diciembre

Después del desayuno, el Padre Alejandro Fernández Barrajón, mercedario, invitó los participantes a mirar más allá de lo inmediato, reflexionando sobre lo que ilusiona, inquieta y aquello que se puede perder de vista.

Fue un espacio de gran inspiración, que llevó los capitulares a conectar con los valores que les sostienen y los retos que hay que abrazar con valentía.

La tarde estuvo dedicada a la «expresión de llamadas» de cara el próximo trienio, una sección más propositiva. Fueron validadas las propuestas de la II Asamblea Provincial de Hermanos y Laicos, explorando nuevas líneas maestras que respondan a los desafíos y oportunidades que nos esperan como comunidad. Las tres primeras propuestas, ya indicadas al inicio del texto, proceden de la Asamblea, mientras que las dos últimas proceden del Capítulo. 

La jornada culminó con un momento celebrativo, bajo el lema: “Juntos somos comunidad”, que recordó a los participantes la importancia de caminar unidos en este tiempo de renovación y compromiso.

29 de diciembre

Después de la oración matinal y la tradicional foto de grupo, los laicos invitados tuvieron un tiempo para preparar su mensaje de clausura. Todo mientras los hermanos capitulares procedían a la elección de los consejeros provinciales para el nuevo trienio.

El hermano Provincial, Abel Muñoz, contará en el Consejo provincial con los hermanos Alex Mena, Alfonso Fernández, Jaime Comabella, Moisés Alonso y Patxi García.

Durante la clausura del Capítulo, los laicos invitados, Alberto BurgueteAmaya EspuelasPaloma Gutiérrez y Jaime Feo, compartieron un emotivo mensaje, agradeciendo la oportunidad de ser parte de este evento y destacando la riqueza de la experiencia vivida.

Seguido, el H. Luis Carlos Gutiérrez, Vicario general del Instituto, dirigió unas palabras inspiradoras al Capítulo, invitando a todos a no quedarse quietos, a seguir perseverando con valentía y creatividad.

Por último, el hermano Provincial, Abel Muñoz, cerró el Capítulo agradeciendo la participación de todos, invitándoles a compartir lo que se ha vivido estos días con los que no han estado presentes, que la Provincia siga dando fruto.

Para terminar, fue celebrada la Eucaristía de la Sagrada Familia.

Los Hermanos Luis Carlos (VG), João Carlos (CG) y Abel (Provincial) con el nuevo consejo formado por los hermanos Alex Mena, Alfonso Fernández, Jaime Comabella, Moisés Alonso y Patxi García

VOLVER

Reunión del Consejo de FMSI...

SIGUIENTE

VIII Capítulo de la Provincia Compostela...