Universidade Marista de Guadalajara, Jalisco
Com o objetivo de proporcionar uma maior capacitação dos diretores maristas e respondendo aos últimos apelos do Instituto emanados pelo Capítulo Geral, começa a iniciativa promovida pela Comissão de Formação de Diretores. Este programa é fruto das reuniões de reflexão realizadas em 2011, em Florianópolis, Brasil, em 2013, em Guadalajara, México, e do livro “O Diretor e sua Gestão a Serviço da Missão”. Tal programa pretende que cada responsável na educação marista desenvolva, na sua instituição educativa, uma aprendizagem e ensino em pedagogia, espiritualidade e princípios de formação marista.
O objetivo da iniciativa, que se realiza na Universidade Marista de Guadalajara, no México, é formar diretores maristas capazes de liderar processos de gestão na escola para fazer conhecer e amar a Jesus, ao estilo de Maria, como primeiro responsável da herança de São Marcelino Champagnat entre as crianças e os jovens. Além disso, pretende garantir a qualidade educativa e evangelizadora e sua sustentabilidade, considerando os cenários do mundo contemporâneo e a integração eclesial, e fazer da escola um espaço profético de formação integral, promoção humana e garantia dos Direitos Humanos, em especial daqueles da infância e da juventude.
As inscrições ao mestrado podem ser feitas até o próximo dia 2 de março e 10 de agosto de 2015. As aulas começam no dia 16 de março e 23 de agosto de 2015.
Ulteriores informações podem ser pedidas através do endereço promoció[email protected]
Em seguida, encontram-se informações detalhadas sobre o curso, em espanhol.
Información sobre el curso
Duración: 2 años
Modalidad: En línea / a distancia
Plataforma: Moodle
Antecedentes académicos: Licenciatura / pregrado
Idioma: Español, podrá darse en una lengua diferente para un grupo especial
Perfil del egresado
El egresado habrá adquirido y desarrollado, habilidades, destrezas y actitudes para el Liderazgo y la Gestión Directiva, dadas las necesidades de ofrecer servicios educativos de calidad en todos los niveles de la formación marista, atendiendo las necesidades educativas, desde una visión de Liderazgo y una eficiente Gestión Directiva.
Orientada desde la visión Marista
- Llamados contemporáneos para la misión marista
- La escuela marista en camino de la nueva tierra
- La misión del director marista en la escuela de hoy
- Principios de la formación de los directivos maristas
- Objetivos de la formación de directivos maristas
- Núcleos de formación para equipos directivos maristas
- Metodología de la formación de directivos maristas
Información académica
- CONTARÁ CON CONOCIMIENTOS SUFICIENTES Y ADECUADOS PARA:
- Comprender e interpretar los procesos liderazgo y gestión educativa necesarios para la conducción de una institución marista
- Atender los cambios educativos que se van suscitando en la educación marista
- Atender las necesidades de los alumnos, docentes y padres de familia desde una gestión de liderazgo,
- Comprender el trabajo de las instituciones educativas maristas para el trabajo en equipo
- ESTARÁ HABILITADO, EN TÉRMINOS DE CAPACIDADES Y DESTREZAS PARA:
- Socializar los procesos educativos en la comunidad marista
- Adquirir las habilidades y destrezas para el manejo del acompañamiento a alumnos, docentes y padres de familia
- Evaluar la calidad de la educación marista.
- Diagnosticar adecuadamente la atención que alumnos y docentes maristas requieren de acuerdo a sus necesidades formativas
- DISPONDRÁ DE UN REPERTORIO DE ACTITUDES APROPIADAS QUE LE PERMITAN:
- Liderar a la comunidad marista
- Elaborar proyectos de investigación que repercutan en la mejora de la calidad de la educación marista
- Competente desde la calidad en la gestión y liderazgo marista
- Adquirir conocimientos que hagan posible una educación marista de calidad
Plan de estudios
Primer semestre
- Pensamiento filosófico – educativo
- Liderazgo educativo
- Gestión de la organización escolar
- Metodología de la investigación I
Segundo semestre
- Tendencias contemporáneas para la educación
- Animación y acompañamiento formativo
- Planeación organizacional
- Metodología de la investigación II
Tercer semestre
- Competencias de liderazgo
- Gestión del potencial humano
- Planeación estratégica de centros educativos
- Metodología de la investigación III
Cuarto Semestre
- Dimensiones del liderazgo educativo
- Gestión del cambio en la educación
- Modelos de evaluación institucional
- Metodología de la investigación IV
Calendarización
Inscripción: Hasta el 2 de marzo de 2015 y 10 de agosto de 2015
Curso de inducción: 3 de Marzo de 2015 y 17 de agosto de 2015
Inicio de clases: 16 de Marzo de 2015 y 23 de Agosto de 2015
Documentación requerida
- Acta de nacimiento: original con apostille o legalización de Registro de Nacimiento
- Original de estudios de pregrado, con Apostille o legalización
- Título de estudio de pregrado con Apostille o legalización
- Cédula de identificación ID
- C. V. una hoja
- 6 fotografías tamaño infantil en blanco y negro, de frente.
Proceso de admisión
- Información: Lic. Marisol López Romero correo: [email protected]
- Registrarse en página web: www.umg.edu.mx
- Documentación: envío de documentos escaneados por email al correo [email protected]
- Pago de primera mensualidad
- Envío de documentos originales
- Entrevista en línea con el coordinador del programa
- Dictámen de aceptación
- Curso de inducción
- Inicio de Clases
Tasas
- Por semestre 5 pagos de 290.00 US dólares c/u
Forma de titulación
- Tesis
- Deberá ser presentada y defendida de manera presencial en las instalaciones de la Universidad Marista de Guadalajara, Jalisco, México
Preguntas frecuentes
- ¿Cuántas horas se requieren dedicar de estudio e investigación?
Por lo menos 14 horas semanales
- ¿Cuál es la forma de titulación?
Por Tesis, al terminar tu programa obtendrás hasta el 80% de la tesis
- ¿Tiene Reconocimiento Oficial?
Sí ante el Ministerio de Educación de la Nación
- ¿Qué plataforma se utiliza para las clases?
Plataforma Moodle y Programa de Video Conferencias
- ¿Hay un horario fijo para las clases?
No, pero te recomendamos la autogestión del tiempo, ya que las actividades tienen fecha de entrega.
- Sabías que…
Vivir la educación Marista significa pertenecer a una de las comunidades educativas más grandes del mundo, con 200 años de experiencia en Educación y presencia en más de 75 países.
Nuestra historia en Guadalajara es: Fundamos La Normal Nueva Galicia, Después adoptamos el nombre de Universidad La Salle y hoy en día somos ya Universidad Marista de Guadalajara.
El 80% de nuestros docentes tienen estudios de Doctorado y se desempeñan exitosamente
Contactos
PROMOTORA: Marisol López Romero, [email protected]
Tel. +5233 3540-3938;
Horario: Martes a Viernes de 8:00 a 14:30 y de 15:30 a 17:00 y Sábado 7:30 a 14:30 horario de México
Para conocer más nuestra Universidad
Consulta la página web: www.umg.edu.mx