14/Sep/2015 ARGENTINE

Éveiller la nouvelle aurore

En août, à Rosario, en Argentine, s’est tenu la première Assemblée des jeunes de la Province Cruz del Sur, avec des participants du Paraguay, Uruguay et Argentine. La réunion, qui avait comme slogan « alumbrando la nueva aurora », visait à donner la voix aux jeunes pour qu'ils puissent discuter sur la possibilité d'améliorer la vie des leurs communautés maristes.

Le frère Emili Turú, Supérieur général, a envoyé un message vidéo dans lequel il explique le processus de l'aurore nouvelle que vit l'Institut et a invité chaque jeune à considérer sa vie comme un service.

Nous offrons les mots d’un des participants, Lucas, prononcés à la clôture de l'Assemblée :

Cette Assemblée a été indispensable pour mettre sur la table des sujets qui, même si nous les avions traités en quelque sorte, n’avaient pas réussi à nous remplir de dynamisme. Parmi eux nous pourrions citer : le point de vue mariste sur les questions liées à la sexualité ; la position mariste face à divers problèmes sociaux ; l'usage des réseaux sociaux et des nouvelles technologies ; le besoin de faire face au problème du manque de frères, associé au fait d’être homme ou femme aujourd'hui ; le défi de continuer à transmettre la spiritualité mariste ; ainsi que multiplier les réseaux de communication entre les communautés pour atteindre une plus grande syntonie et ouverture à la société.

Facebook: https://www.facebook.com/asambleajovenescruzdelsur


Entrevista con el equipo de la coordenación de la Asamblea

¿Por qué fue importante tener un encuentro como este?

Equipo de la coordinación: Siguiendo el Espíritu de la II AIMM que se llevó a cabo en Nairobi (Kenia) el año pasado y algunos llamados del Encuentro Internacional de Jóvenes Maristas que se llevó a cabo en el 2013 en Río de Janeiro (Brasil) surgió el anhelo de ofrecer a los jóvenes de la Provincia Marista Cruz del Sur un espacio donde su voz sea la principal protagonista. Fue así entonces como surgió la iniciativa de llevar a cabo la PRIMER ASAMBLEA DE JÓVENES MARISTAS DE CRUZ DEL SUR que se desarrolló del 14 al 17 de Agosto en Rosario (Argentina). La importancia de la Asamblea residió en que por primera vez en nuestra Provincia Marista Cruz del Sur se propició un espacio donde, a partir de la metodología de Asamblea, jóvenes representantes de una enorme multiplicidad de Centros Educativos Maristas (Colegios, Escuelas, Obras de Inserción, Centros Comunitarios) se encontraran para reflexionar, debatir, y exponer diversos puntos de vista sobre la vida y misión marista en Cruz del Sur y el lugar de los jóvenes en ella.

 

¿Cuál era la meta principal? ¿Y qué le pareció?

Equipo de la coordinación: El objetivo de la Asamblea fue propiciar instancias de discernimiento y debate donde los jóvenes participantes pudieran no sólo reconocer y re-significar la diversidad cultural y vocacional presente en la Provincia Marista “Cruz del Sur”, sino, también fundar opiniones, intuiciones y puntos de vista sobre la vitalidad de Carisma y diversos núcleos problemáticos que atraviesan al Instituto Marista en Argentina, Uruguay y Paraguay. Para ello, se utilizaron diferentes dispositivos: talleres, paneles – debate, plenarios, trabajos personales, por grupos de origen y por comunidades más pequeñas que recibieron el nombre de “Comunidades Resonantes”. A partir de estos dispositivos de trabajo los jóvenes reflexionaron y expusieron sus puntos de vista sobre diferentes temáticas: los jóvenes y la Transformación Social, la Ecología y cómo contribuir como Provincia Marista al cuidado de la Madre Tierra, la Espiritualidad del Joven y su Proyecto de Vida, las nuevas tecnologías y su influencia en la subjetividad y en los modos de vincularnos, la construcción de la identidad sexual y los modos de ser varón y ser mujer hoy. Asimismo, los jóvenes dieron respuesta y compartieron sus opiniones sobre diversas preguntas, entre ellas: ¿Qué piensan sobre la vida consagrada y qué cosas valoran y cuestionan de los HH Maristas hoy? ¿Cómo se sueñan en el 2025 como jóvenes maristas y cómo sueñan a la Provincia Marista Cruz del Sur en el 2025? ¿Qué espacios/experiencias necesitamos generar como maristas en el acompañamiento de los jóvenes en sus búsquedas? ¿Cómo atraviesa lo marista, la vida y opciones de los jóvenes? ¿Qué cosas apasionan y alientan y que cosas desalientan a los jóvenes  sobre la misión marista?

 

¿Cuántos jóvenes participaron (aproximadamente)?

Equipo de la coordinación: Los jóvenes que participaron de la Asamblea fueron seleccionados como representantes de su Centro Educativo, por otros jóvenes de su edad, en una instancia previa local. Durante la Asamblea se nuclearon alrededor de 150 jóvenes cuyas edades oscilaron entre los 18 y 26 años; que representaron la diversidad cultural y vocacional presente en Argentina, Uruguay y Paraguay. Además de los jóvenes participantes, formaron parte de la Asamblea un Equipo de Voluntarios conformado por Hermanos y referentes de los Centros Educativos que se encargó de la ambientación y la preparación de espacios y materiales a utilizar; un Equipo de Comunicación cuya tarea fue la difusión de que lo que aconteció durante la Asamblea “minuto a minuto” utilizando diferentes medios (Facebook, Twitter, Instagram y una Radio Online) y finalmente, un Equipo de Escucha y Relevo que se encargó del registro artístico y por escrito, de lo expuesto por los jóvenes en los momentos de Plenarios. De este modo, la Asamblea contó con un total de 200 personas.

 

¿Cuándo y donde será el próximo encuentro?

Equipo de la coordinación: Si bien no es una certeza la realización de una segunda Asamblea de Jóvenes, creemos que sería de enorme importancia y vitalidad apostar a la concreción de la misma en el futuro. Considerando que es vital capitalizar el esfuerzo realizado, en este momento el Equipo de Coordinación de la Asamblea se encuentra digitalizando y sistematizando toda la riqueza que ha surgido de las voces y aportes de los jóvenes. El objetivo es elaborar una publicación y/o documento de síntesis que sea reflejo de la riqueza de los relatos de los jóvenes durante la Asamblea. Confiamos en que esta publicación podrá servir no sólo de inspiración para las Asambleas previas al próximo Capítulo Provincial que se llevará a cabo en Noviembre, sino también para orientar las decisiones y acciones vinculadas al mundo juvenil durante el próximo trienio en Cruz del Sur.

RETOUR

Je suis resté impressionné par la qualité ...

SUIVANT

Commencement après commencement, toujours re...