2005-06-08

El Hermano Antonio Zorita Cumple 100 años – 4 de junio de 2005

Leer más

El* Nace en ELCANO (Navarra) el 13 de Junio de 1905
* Recibe el BAUTISMO a los tres días en el altar del Rosario de la Parroquia de su localidad.
* Aficionado como buen navarro a la pelota.
* Ingresa en el Noviciado Marista con 15 años de edad en el año 1920
* Destinado en el Colegio de Málaga entre los años 1945 – 1951 (en que gestionó la compra de la actual sede del Colegio Marista de Málaga) y 1986-2002
* Desde entonces reside en Benalmádena en la Casa que los HH Maristas tiene para Hermanos mayores y enfermos.
* Medalla de Oro de las Cofradías del Cautivo y del Amor.


Nos recibe a sus casi 100 años presumiendo de mala salud, a medida que trascurre la conversación su voz se torna cada vez más fuerte y potente. Le encontramos perfectamente lúcido, con una agilidad mental envidiable, contesta sin vacilar y los recuerdos afloran con toda facilidad y riqueza de detalles; en contra de lo que suele ocurrir a su edad no sólo gusta de hablar del pasado, está perfectamente informado de la actualidad y adaptado perfectamente (no sin cierta actitud contestataria) al siglo XXI. Cada día lee al menos dos diarios (uno local de Málaga y otro de edición nacional de Madrid), opina sobre la última actualidad, la posible negociación con ETA,…

Sus manos acompañan a su mente, no así sus piernas, desde hace algunos meses ha de desplazarse en silla de ruedas, sus ojo a medias, sólo le trabaja uno de ellos pero ¡buen provecho que le extrae! Aficionado empedernido a la lectura compagina la actualidad con los libros de espiritualidad. Gran devoto de la Virgen: ?quiero volver a Málaga a despedirme de la Virgen de la Victoria y de la Virgen de la Caridad?, durante muchos años fue el encargado de acompañarla cada viernes santo con otros hermanos en su desfile procesional, por ello la Cofradía del Amor le rindió un emotivo homenaje el pasado año. Hace tres años ante la imagen del Cautivo, el barrio de la Trinidad (del que habla con todo cariño durante la conversación) le impuso el escudo de oro de su Cristo, del Cristo de los malagueños. En esta ocasión se reconocí su labor a finales de los años 40 en favor de los niños y jóvenes del entonces humildísimo y paupérrimo barrio, lleno de carencias materiales en la posguerra.

En su primera estancia en Málaga, colaboró con los directores (hermano Félix Eutiquiano y Jaime Gregory) en la compra a don José del real de lo que era la ?Academia General? que es la sede actual del Colegio.
Recuerda con todo detalle las ?arduas negociaciones? apoyadas por el cardenal herrera Oria ante la presión de las Hermanas Nazarenas para que le entregaran la sede anterior en marqués de Valdecañas, que a la vez se había quedado peque para los alumnos.
En esa época unos de sus alumnos al que recuerda con especial emoción y cariño es Don Francisco Parilla Gómez, que hasta hace poco ha sido Vicario General de la diócesis y que con cierta frecuencia se acerca a Benalmádena a visitarlo.
?Recuerdo con mucho cariño y agradecimiento a los malagueños, siempre han sido extraordinaria, mente generosos conmigo? sin descanso afloran nombre de sus labios: ?Alfonso Sell y la Virgen de la caridad, Miguel Serrano de la Heras y su ayuda con el cemento para construir el nuevo Colegio, Fernando Orellana Toledano y el cuidado d sus ojo, Aurelio Baca y Guillermo Narbona y todos los Antiguos Alumnos, que cada domingo acudían a misa al Colegio y a compartir unas agradables horas con los Hermanos, ….?.

Un recuerdo muy especial al Hermano José Ramos que ha fallecido hace sólo dos semanas a los 80 años de una manera inesperada, se encontraba trabajando aún en el Colegio de Córdoba, recuerda como é fue el encargado de acompañarlo al solicitar u ingreso como Hermano marista por indicación del entonces superior y director Hermano Jaime Gregory. Con toda naturalidad y frescura, no exenta de cierta ironía, nos relata su papel de 2abogado del diablo? refiriéndole todas las dificultades que lleva la vida de un hermano marista y las renuncias que supone para que discerniera si realmente sentía la vocación. Una vez más ha asistido al entierro de alguno de sus discípulos o alumnos.

En un momento la conversación se torna grave, solemne: ?Siento el peso de la responsabilidad de haber recibido 100 años de vida y del servicio y el bien que podría haber hecho y no hice?, en seguida lo interrumpe el hermano Carlos Rubio, que le recuerda que el Cielo es un regalo que se nos da, no un premio que conquistamos,…. y le agradece en nombre de todos su entrega completar a los demás en estos 85 años de vida religiosa.


Nace
Antonio Zorita Echeverría nace 13 de Junio de 1905 en ELCANO, localidad Navarra cercana a Pamplona, perteneciente al municipio del Valle del Egués.
Es la localidad cuenta actualmente con 150 habitantes censados.
Su padre era maestro.
La familia estaba formada por sus padres y cinco hermanos.
A los tres días es Bautizado en la Pila Bautismal del Rosario en la única Parroquia de la Localidad (Parroquia de la Purificación).
La Virgen del Rosario es la patrona de la localidad y cada mes es sacada por los feligreses en procesión. Profesa una gran devoción al santo Rosario que continúa rezando diariamente desde hace muchos años.
Como buen navarro ha sido un gran aficionado al juego de pelota; Como anécdota la neumonía que padeció aún de niño a causa de un enfriamiento tras una partida. Estuvo a punto de morir en esta era preantibiótica, recibiendo incluso la extremaunción pero estaba claro que aún no era su hora.

Destinos como Hermano Marista
Ha dedicado su vida a la educación de niños y jóvenes en distintos colegios maristas: Logroño, Murcia, Burgos, Bonanza, Granada, Sevilla, Málaga (desde 1945-l951 y desde 1986 al 2002, año en que se retiró a la Residencia de Benalmádena.)
Estando en Murcia, durante la República, fue encarcelado. Al salir de la cárcel le dijo su madre: ?Hijo sal de Murcia inmediatamente, para que no tengas la tentación de delatar a nadie?.

Los Hermanos Maristas
Actualmente hay más de 3.800 Hermanos Maristas trabajando en 77 países de los cinco continentes. Su orden fue fundada por san Marcelino Champagnat en Francia hace unos 200 años y se dedican fundamentalmente a los niños y jóvenes, en el campo de la educación y en la atención a marginados.
En Málaga Los Maristas fundaron su primero Colegio en 1924 en Calle Santa María invitados por el entonces Obispo de Málaga el Beato Manuel González. En el barrio de la Victoria (cuarta sede física del Colegio en Málaga) sus instalaciones se abrieron hace 57 años. En sus aulas se han educado más de 14.000 malagueños de toda clase social.

Homenaje
El sábado 18 de Junio a iniciativa de ADEMAR MÄLAGA (Asociación de Antiguos Alumnos Maristas de Málaga) con la adhesión del APA y de la Familia Marista Malagueña a las 11 se le rendirá un homenaje en la residencia Marista de Benalmádena (Calle Fuensalud, 22 en Arroyo de la Miel).
A él pueden asistir todos los antiguos alumnos y simpatizantes del Hermano Antonio Zorita (Información en www.ademarmalaga.com y por teléfono al 952.25.20.95, Hermano Teodoro Alonso)

Leer más


El El El El El
El El El El El
El El
PREV

Concierto 25 años de Kairoi...

NEXT

Si riabbracciano in Sicilia...