2005-09-14

Curso de espiritualidad en el Escorial

CursoQuince hermanos provenientes de nueve provincias de América Latina y Europa, más un sacerdote marianista de Perú, comenzamos el 4 de agosto el Curso de espiritualidad en El Escorial. El curso va destinado a la franja de edad comprendida entre los 50 y 65 años.

Procedentes de diversas culturas y Provincias coincidimos en el mismo deseo de querer vivenciar nuestra vida marista o marianista como un don de Dios en un momento donde la vida nos hace sentir que en medio de las alegrías y de las crisis hay un Dios que nos quiere. Por eso el planteamiento del curso como ocasión de profundizar el sentido de la vida desde Dios. Nos motiva el experimentar el gozo de vivir, recuperar la sonrisa y sentirnos hermanos. Estos meses serán, sin duda alguna, un tiempo de oxigenación para retomar fuerzas y seguir en nuestra misión, si cabe, con más ilusión y esperanza.

Después de los primeros días que fueron de planificación e integración, incluido un paseo a Segovia, en la primera parte de nuestro itinerario nos hemos centrado en la dimensión antropológica. Vernos como personas-en-relación. Visualizar un camino de armonía y unificación con nosotros mismos, con los otros y con Dios.

En la primera semana, hicimos una relectura de nuestra vida, contemplada como historia de salvación. Repasamos a través de una serie de guías facilitadas por el equipo animador, nuestro caminar como personas, como religiosos, como creyentes. El poder compartir cada día estas vivencias en grupo pequeño con nuestros hermanos, hizo más rica aún la experiencia. Terminamos la semana buscando el color personal que queremos dar a la propuesta del curso.

La segunda semana, dirigida por Maite Melendo, la dedicamos al tema de la comunicación como base de las relaciones en una vida comunitaria de calidad. La sincera y confiada participación del grupo hizo que resultase una experiencia positiva para nuestras vidas que llegó más al corazón que a las ideas. Cerramos esta semana con la lectura de la Circular de nuestro Superior General, Séan Sammon, Compañeros Maravillosos. En la tarde tuvimos un encuentro para compartir el contenido de la misma, acompañados por dos hermanos provinciales: Demetrio Espinosa de Cruz del Sur y Adolfo Cermeño de América Central. En su paso para la Conferencia General hicieron un alto en el camino para visitar a sus hermanos. Gracias por este detalle de familia.

Adjuntamos la foto del grupo compuesto por: Javier Espinosa, Teófilo Minga, Elías Peña, Alfredo Villanueva que forman el Equipo. Y los hermanos Gonzalo y Carlos de México Occidental; Nacho, Hugo y Jesús de América Central; Elías de Norandina; Agustín de Santa María de los Andes; Julián, Adrián, Andrés y Tomás de Cruz del Sur; Rafael, marianista de Perú; Julián de Ibérica, Eliseo de Mediterránea, José María de Compostela y Ramón de L´Hermitage. El capellán es el conocido Fray Guillermo, agustino. Nos acompaña Maite Melendo y un veterano misionero de 96 años, Julián Goñi.


h. Nacho García

PREV

Jovens irmãos se reúnem para partilhar cres...

NEXT

Instituto Peralta Ramos, Mar del Plata...