31 de octubre de 2016 BRASIL

El Brasil marista habla de la educación de calidad

Del 11 al 14 de octubre de 2016, se celebró el V Congreso Internacional Marista de Educación, en el centro de convenciones de Pernambuco, Olinda/Brasil. Bajo el tema de “Educación de calidad: sentidos, experiencias y horizontes”, el evento, patrocinado por la Unión Marista de Brasil (UMBRASIL), reunió a más de dos mil educadores y gestores, entidades vinculadas a la educación e invitados nacionales e internacionales para dialogar sobre la promoción del derecho a recibir una educación de calidad.

Dejó constancia de la presencia marista en el país y en el estado de Pernambuco, en la formación y evangelización de niños, adolescentes y jóvenes. En la acogida de los participantes, el hermano Valter Pedro Zanca, coordinador general del evento, destacó la importancia del diálogo sobre el futuro de la educación. “Deseamos mantener un tiempo de encuentro significativo de conocimiento, de aprendizaje, de diálogo e interlocuciones, de vivencias significativas y productivas”, manifestó el hermano Valter. Durante los cuatro días que duró el encuentro, los 150 conferenciantes, entre los que se encontraban grandes nombres de la educación como Leonardo Boff, Bernard Charlot y Jorge Larrosa, hablaron de “emoción, espiritualidad y ciencia”, “la educación del mañana: significado y horizontes”, “educación, cuidado y ecología” entre otros temas que contribuyen a una educación de excelencia académica.

Paralelamente a este V Congreso Internacional Marista de Educación, se celebraba el II Congreso Marista de alumnos y familias que abordó temas de gran relevancia para la realidad de los jóvenes. Unos 100 jóvenes presentaron sus experiencias, la vida en las aulas y el futuro de la educación.

 

Comunicación de Trabajos Científicos

La Comunicación de Trabajos, en su primera edición, fue todo un éxito en el Congreso de Educación Marista. Con más de 50 presentaciones orales, 200 artículos académicos, 20 carteles y 30 informes de experiencias presentados, la Comunicación aprovechó esta gran oportunidad para intercambiar experiencias. “Los Trabajos Científicos enriquecieron el V Congreso Internacional Marista de Educación. Fueron espacios donde las relaciones se transformaron en aprendizaje e intercambio de conocimiento entre jóvenes, investigadores y profesionales, en el campo de la educación. Hemos sido capaces de actualizar los conocimientos y motivarnos para los nuevos estudios e investigaciones”, declaró el Coordinador de la Comisión Científica, Ricardo Mariz.

La multiculturalidad y la espiritualidad llamaron la atención en el V Congreso Internacional Marista de Educación. Las presentaciones culturales de los alumnos maristas de las ciudades de Surubim, Natal, Recife y João Pessoa durante los momentos de reflexión y de envío, llenaron los ojos y los corazones de los congresistas al tiempo que ensalzaron el carisma marista y la riqueza de la cultura del noroeste de Brasil. 

VOLVER

Animadores Vocacionales Maristas para un nuev...

SIGUIENTE

Un nuevo comienzo: discipulado, mística y mi...