12 de octubre de 2016 ESTADOS UNIDOS

FMSI visita la Representante Especial del Secretario General de la ONU sobre la violencia contra los niños

La Representante Especial del Secretario General de la ONU sobre la violencia contra los niños, Marta Santos Pais, recibió al Hermano Álvaro Sepúlveda en Nueva York el 4 de octubre para conocer mejor el trabajo actual de la oficina que ella dirige y reiterar el apoyo de FMSI a la lucha contra la violencia.
 
Durante su conversación con el H. Álvaro, quien fue como representante de FMSI, Marta planteó directamente algunos temas que considera como los más urgentes.
 
  • Niñez migrante y refugiados: la prevención en los países de origen, asegurar que las condiciones de residencia o acogida sean coherentes con los estándares de derechos humanos.
  • Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).  Que la voz de los niños siga estando presente en la implementación y evaluación de los ODS, especialmente en lo referente a violencia.
  • El acoso escolar (bullying), en el marco del informe el Secretario General de la ONU (2016) sobre protección contra el acoso.
  • Adolescentes privados de libertad.
 
A su vez, el H. Álvaro le explicó el trabajo de FMSI con niños y adolescentes en América Latina. 
 
También le habló sobre el acompañamiento de los migrantes a través de presencias maristas ya existentes o que se están creando (LaValla 200>). 
 
Por ejemplo, desde Centroamérica, pasando por México y llegando hasta los Estados Unidos (East Harlem), o desde Siria hasta Sicilia.
 
FMSI considera que fue muy provechosa la reunión ya que el H. Álvaro pudo percibir la fuerza que tiene las Naciones Unidas hoy día sobre los migrantes y refugiados y, al mismo tiempo, lo invisibles que siguen siendo los niños. 
 
Es muy probable que en los próximos meses se realicen distintas acciones para la prevención y erradicación de la violencia contra la infancia migrante y refugiada. 
 
Serán oportunidades para que FMSI esté presente e incida, especialmente, para garantizar el derecho a la educación de los niños migrantes.
 
El H. Álvaro es miembro del equipo de la Fundación, y está aprovechando su estancia en los Estados Unidos para mayor formación profesional, desarrollar relaciones con representantes de instituciones de las Naciones Unidas e identificar las ocasiones en las cuales FMSI pueda hacerse presente con su intervención. 
 
VOLVER

La vocación del hermano y el nuevo comienzo...

SIGUIENTE

Proyecto LaValla200>...