12 de julio de 2012 ESTADOS UNIDOS

El poder de la presencia

Ser alumno de un colegio marista ofrece a los jóvenes el sentido del servicio, de la sencillez, de la familia y de la amistad. Estos ideales, que ya son de por sí inspiradores, lo son más aún cuando se los puede ver y sentir. Para unir verdaderamente la visión de San Marcelino Champagnat a la formación del individuo, los Hermanos Maristas, han iniciado “Juventud Marista”, un programa dedicado a presentar a los alumnos, a los profesores y al personal de los colegios Marista la misión de Champagnat a un nivel mucho más profundo. El programa fue lanzado en 2001 y desde entonces ha crecido hasta llegar a ser una reunión internacional de alumnos de los Colegios Maristas de todo el Canadá, México y Estados Unidos. Lo más interesante de esto es que se trata de una extensión o continuación de los clubes de Juventud Marista que ya existen dentro de cada Colegio marista.  Participando en este programa durante el año, los alumnos pueden asimilar el patrimonio y los valores maristas en sus vidas tanto en el colegio como en sus hogares. Este año, el encuentro tuvo lugar el fin de semana del Día de la Memoria en el Colegio Marista de Poughkeepsie, New York. Unos  300 alumnos de los Colegios Maristas se reunieron para aprender y crecer juntos en su fe marista como una familia.

El tema de 2012 “El Poder de la Presencia” que conmemoró los 125 años de los Hermanos Maristas en los Estados Unidos, quiso también compartir con los alumnos, los profesores y el personal lo que significa ser católico y marista en el mundo de hoy. Esto se hizo por medio de presentaciones ofrecidas por los Hermanos Maristas en diversos talleres, además de grupos de discusión y reflexión, eventos de formación social y comunitaria y por medio de varios juegos y otras actividades. Una parte del programa fue también una celebración de oración por la tarde en el lugar donde reposan los restos de muchos Hermanos Maristas importantes, incluido el H. Zephiriny. En una celebración de oración muy profunda, el sábado a la tarde, fueron leídos en voz alta los nombres de 48 Hermanos Maristas y se encendió una vela por cada uno de ellos. Este fin de semana tuvo también una dosis de nostalgia, ya que las historias de todos los Colegios Maristas representados en el encuentro fueron expuestas en una especial presentación en el campus del Marist College.

En un comunicado de prensa, el Provincial de USA, H. Ben Consigli dijo “ha sido un hermoso fin de semana en el Marist College y no podríamos estar más satisfechos. Ha sido una bendición tener la oportunidad de celebrar nuestros 125 años de herencia marista en los Estados Unidos con la participación de una tal diversidad de jóvenes maristas”. Es verdad que hay un poder en la cantidad ya que los Hermanos Maristas se sintieron muy animados por el carisma mostrado por todos los participantes, particularmente los alumnos a quienes se confió la dirección de grupos de sus propios coetáneos. Como modelos a seguir, estos líderes relataron sus experiencias en la fe marista a otros alumnos con la esperanza de que ellos pudiesen hacer lo mismo en los próximos años. El H. Dominick Pujia que ha participado mucho en la planificación de este evento, refirió los comentarios de un alumno. “Un joven me dijo, ‘nunca me había dado cuenta que mi colegio formaba parte de una realidad mucho más grande llamada Marista. Estoy dispuesto a trabajar para llevar adelante y transmitir este proyecto’. Si nuestros jóvenes pudieron ir más allá de los límites de sus colegios particulares y ponerse en contacto con una realidad más grande, una realidad que alcanza todo el país  y el mundo, entonces el Encuentro de Juventud Marista ha sido un gran éxito”. El H. Dominick cree que los alumnos que han participado, como muchos otros en los colegios maristas, están dispuestos a vivir la visión marista hoy y transmitirla a las próximas generaciones.

VOLVER

El H. Inácio Etges vicepresidente...

SIGUIENTE

Conmemoración en el colegio marista Marcelin...