23 de junio de 2024 AUSTRALIA

100 años de juventud: Celebración de la increíble vida del centenario hermano marista Vincent Shekleton

El H. Vicente Shekleton. el hermano más longevo de la Provincia Star of the Sea, celebró su centenario el 19 de junio. Nacido en 1924, el H. Vincent ha dedicado más de 81 años a la Hermandad y ha llevado el carisma marista desde Australia hasta las Islas Salomón, Papua Nueva Guinea, Tailandia y China.

El H. Vincent creció en Sydney, pero fue en Bexley donde conoció por primera vez a los Hermanos Maristas y su distintiva filosofía educativa, en la Escuela Marista local. Y a finales de 1939, con sólo 15 años, ingresó en el Juniorado de Mittagong para comenzar su iniciación como hermano Marista.

Después de profesar sus votos en 1943, a la edad de 20 años, el primer destino del H. Vincent fue en Lismore, en Australia, donde empezó su compromiso de por vida con la Misión Educativa Marista, que lo llevaría a otros lugares fuera de Australia.

Islas Salomón

“En 1951, nuestro Provincial nos envió un aviso preguntando si algún hermano quería trabajar en las Islas Salomón. ¡Dije que sí!”, dice el H. Vincent, quien inicialmente pasó tres años en las Islas Salomón hasta 1953 y luego regresó en 1974 – 78, y posteriormente en 1996–97. “La escuela estaba en un terreno comprado por el obispo, rodeada de cabañas y vegetación cubierta de maleza. Los Hermanos enseñaban a los estudiantes por las mañanas y por las tardes, limpiábamos juntos, organizábamos talleres, manejábamos tractores – que enseñábamos a usar a los niños – y realizábamos otros trabajos de mantenimiento”.

Papúa Nueva Guinea

Tras su estadía en las Islas Salomón, el H. Vincent fue destinado a Rabaul, en Papúa Nueva Guinea, donde los Hermanos Maristas enseñaban en una escuela fundada por la comunidad china local. Fue esta comunidad china de Rabaul la que construyó la escuela donde enseñaban los hermanos maristas, incluido el hermano Vincent. “La escuela consistía en estructuras simples parecidas a cabañas con techos de paja, lo que reflejaba los orígenes humildes de los colonos chinos”, recuerda el H. Vincent.

Tailandia

El H. Vincent siempre ha encarnado el espíritu mariano de decir “Sí” – ninguna aventura o lugar ha estado fuera de sus límites. Por eso, cuando se le presentó la oportunidad de enseñar en un campo de refugiados de Tailandia, la aceptó. Y así, en 1987, el H. Vincent se unió a una pequeña escuela en el campo de refugiados de Phanat Nikhom, en Tailandia, donde enseñó inglés y educó a los refugiados sobre la “vida en Australia”. Este campo de tránsito albergaba a refugiados de Vietnam, Camboya y Laos, que habían sido trasladados desde otros refugios temporales de Tailandia, y que habían sido autorizados para residir en otros lugares, como Europa, América del Norte, Nueva Zelanda y Australia. El hermano Vincent pasó tres años enseñando en el campamento. Para el H. Vincent, este fue uno de los destinos más significativos pero también el más doloroso emocionalmente.

La conexión China

Si hay un país que ocupa un lugar especial en el corazón del H. Vicente, después de las Islas Salomón y Papúa Nueva Guinea, ese es China. Estuvo en China desde 1989 hasta 1990, y otra vez, desde 1992 hasta 1993. “China fue una experiencia hermosa”, dice. “Un contacto local dio el nombre de Shi Le Tein, tomado de mi apellido Shekleton”.

100 años

“Esta ha sido mi vida y la he amado desde que la conocí. Este es el camino que elegí recorrer. Tuve la suerte de viajar a tantos países, conocer gente diferente y experimentar culturas diversas. ¿Qué puede ser más hermoso que esto?” dice el H. Vicent.

El H. Ernesto Sánchez, Superior General, en un mensaje enviado al H. Vicent, dijo: “Le agradecemos a Dios por el don de tu vida y vocación”. Y siguió: “Gracias por ser un hermano tan amigable, extrovertido y leal. Gracias por tu fraternidad y espiritualidad marista”.


Extracto de un artículo publicado en el sitio web de la Provincia Marista Star of the Sea

VOLVER

La III Asamblea de la RMSI llega a su fin...

SIGUIENTE

Programa Gier 2024 en los lugares maristas...