17 de junio de 2024 CASA GENERAL

Asamblea de la RMIS: lunes 17 de junio

III Asamblea RMSI | Fotos | Video H. Ernesto | Video Hr Lanfrey

La III Asamblea de la Red Marista de Solidaridad Internacional (RMSI) comenzó el lunes 17 de junio en la Casa General. El encuentro reúne a 56 participantes, representantes de diversas realidades del Instituto. El primer día estuvo marcado por la acogida, las palabras del Superior general y la intervención del hermano André Lanfrey.

La asamblea comenzó con una oración y la bienvenida del Hermano Ángel Diego Otaola, Director del Secretariado de Solidaridad-Cmi. A continuación, tomó la palabra el Hermano Ernesto Sánchez, Superior General. Su discurso constó de dos partes. En la primera, destacó la solidaridad como servicio profético e insertó esta característica en el ADN marista, partiendo del lema elegido por el Comité Ejecutivo de la RMSI para esta asamblea: “El Hermitage, cuna de la solidaridad”. El hermano Ernesto recordó a los participantes las llamadas del Capítulo general y también las intuiciones detectadas por los Provinciales durante la última Conferencia general. En el centro de la intervención del Superior general estaba la invitación, en este momento particular del 200 aniversario, a considerar qué llevó a San Marcelino Champagnat a construir la Casa de Notre-Dame de l’Hermitage en un momento crítico de la historia del Instituto, qué sustentaba la esperanza del fundador del Instituto, qué le permitió mirar más allá y construir el Instituto sobre la “solidez de la roca”. Sin duda, dijo el Superior General, fue “el hecho de escuchar y seguir las intuiciones que el Espíritu le dictaba en su corazón. Y, a la vez, la confianza en que todo eso que sucedía y realizaba no era su propia obra, sino la obra de Dios y de María.” A continuación, destacó tres pilares sobre los que Champagnat construyó su vocación y que sugiere sean también los nuestros: la espiritualidad, el cuidado de la vida (la propria y la de los que nos rodean) y la atención a los niños y jóvenes más necesitados. Por último, se preguntó: “¿Qué significa para nosotros hoy revivir la experiencia de la construcción del Hermitage?”

La segunda parte de su intervención se centró en la experiencia de la sinodalidad en la Iglesia. El hermano Ernesto destacó su experiencia de primera mano en la asamblea vaticana del pasado mes de octubre, presentando cómo la Iglesia se esfuerza por trazar un camino de escucha y misión compartida, donde el Espíritu Santo es el protagonista.

Al final de la mañana hubo una sesión dedicada a presentaciones, creación de grupos e información práctica sobre el funcionamiento de la casa. A continuación, se presentaron dos documentos importantes de la Red: el plan estratégico y el manual de funciones de la RMSI.

Después de comer, el grupo volvió a la Sala Champagnat para escuchar una charla del hermano André Lanfrey titulada “El pensamiento y la acción sociales de Marcelino Champagnat” (PDF – Francés). Subrayó que nociones como “solidaridad” o “social”, de uso común hoy en día, probablemente no figuraban en el pensamiento del fundador del Instituto, sino que él quería restaurar una sociedad cristiana a través de la catequesis y la caridad hacia los más pobres. Es lo que intentó hacer con los primeros Hermanos, de forma un tanto utópica y anárquica, en la época de La Valla; luego, de forma más prudente y organizada, a partir de l’Hermitage. Fue una de las raras personalidades de su época que creyó que la sociedad podía renovarse mediante la educación masiva de los niños y que se dedicó a ello con éxito.

La jornada continuó con otras tres intervenciones. En primer lugar, se presentaron las acciones de dos de los cinco grupos focales de la Red: “obras sociales”, presentada por Inma Maíllo, y “derechos”, presentada por Analía Ruggeri, ambas del Comité Ejecutivo de la Red. Por último, Andrea Rossi, de la FMSI, presentó el tema de los Exámenes Periódicos Universales (EPU) y el trabajo realizado por la fundación del Instituto.

La jornada concluyó con una celebración eucarística.

Participantes

  • Alejandra Elizabeth García – México Occidental
  • Álvaro Barragán Salin, fms – México Occidental
  • Ana Belén Salas García – Compostela
  • Analía Ruggeri – Comité Ejecutivo
  • André Lanfrey, fms – L’Hermitage – Ponente
  • Andrea Rossi – FMSI
  • Ángel de Pedro – Ibérica
  • Ángel Diego, fms – Sec. Solidaridad
  • Bárbara Pimpão Ferreira – Brasil Centro-Sul
  • Bruno Manoel Socher – Brasil Centro-Sul
  • Camille, fms – Comité Ejecutivo
  • Carlos Monroy, fms – América Central
  • Cho Nchang Atzi-nwi , fms – West Africa
  • Christian Onukwufor, fms – Nigeria
  • Claudia González López – Santa María de los Andes
  • Cristina Roldán Varo – Mediterránea
  • Dan O’Riordan, fms – United States
  • Dante Amisola, fms – La Salle
  • Darren Burge, fms – Star of the Sea
  • Diego Zawadzky, fms – Administración General
  • Edvaldo Ferreira de Lima, fms – Brasil Centro-Norte
  • Evaristus Mbiydzenyuy, fms – West Africa
  • Fiorella Floiras Fuentes – Santa María de los Andes
  • Francis Jumbe, fms – Southern Africa
  • Gisela Favaro – Cruz del Sur
  • Inma Maíllo – Comité Ejecutivo
  • Isabel Teresa Tresca – Cruz del Sur
  • Javier Cendoya – Edelvives
  • Joe Nacianceno – East Asia
  • John Healy, fms – USA
  • José Antonio Rosa – Marist Region Europe
  • Josep Lluís Martí, fms – L’Hermitage, Translator
  • Josep Maria Prats – L’Hermitage
  • Joseph Nguyen Van Ly  , fms – MDA
  • Juan Ignacio Casamayor  – Mediterránea
  • Libby Cisneros – América Central
  • Luis Naranjo – Comité Ejecutivo
  • Luz Margarita Espinoza Torres – Norandina
  • Manuel V. León, fms – East Asia
  • María del Socorro Alvarez Noriega – México Central
  • Marti Enrich Figueras, fms – MDA
  • Maryury Yurley Morales Pachón – Norandina
  • Monica Yerena Suárez  – México Central
  • Niño Pizarro, fms – Administración General
  • Osuji Gregori Ekene, fms – Nigeria
  • Pau Tristany, fms – L’Hermitage
  • Pepe Sánchez, fms – Administración General
  • Peter Monaghan – Comité Ejecutivo
  • Raimon Novell – Diktia
  • Raja Kumar, fms – South Asia
  • Rita Pala – FMSI
  • Roberto Lobo Mota   – Compostela
  • Sam King – Comité Ejecutivo
  • Sothun Nop – Star of the Sea
  • Tiana Michel, fms – Madagascar
  • Valdicer Fachi, fms – Administración General
VOLVER

Otras Voces Maristas 73 y 74: Liderazgo / Al ...

SIGUIENTE

WEBINAR: Misión Educativa Marista: Tras las ...