20 de junio de 2024 CASA GENERAL

Asamblea de RMSI: jueves, 20 de junio

Asamblea de la RMSI | Fotos | Video: H. LyVideo: H. Raj

El penúltimo día de la Asamblea de la Rede Marista de Solidaridad Internacional se inició con dos conferencias destinadas a ayudar al grupo a mirar hacia el futuro desde dos perspectivas diferentes. Javier Cendoya, director general del Grupo Edelvives, habló de la historia de la editorial, que este año celebra su 135 aniversario. Javier destacó cómo las situaciones vividas en el pasado han enseñado al grupo a ser capaz de soñar con el futuro. También hizo hincapié en la necesidad de innovar e, inspirándose en el contexto de la asamblea, destacó las actividades de solidaridad que lleva a cabo la editorial marista en colaboración con otras entidades maristas, especialmente en África.

La segunda ponencia corrió a cargo de Raimon Novell Donat, Comisario de la Diktya Foundation, una red privada que surgió en el contexto de la Provincia del Hermitage y cuyo principal objetivo es promover los derechos de la niñez. La naturaleza de la fundación es trabajar en red con todas las organizaciones que promueven los derechos. Como participante en este proyecto y en relación con los derechos de la niñez, Raimon destacó su sueño para el futuro, que consiste en visualizar un camino de esperanza: “cambiar los modelos mentales y la cultura organizativa”. En este cambio, es fundamental considerar al niño y niña como “sujetos de derechos”.

Tras las ponencias, en la segunda sesión, los participantes, en sus respectivas mesas, reflexionaron sobre la solidaridad marista y el futuro. A continuación, antes del almuerzo, el comité ejecutivo de la Red presentó una síntesis de las propuestas elaboradas en los grupos para las 5 áreas focales de la red: derechos de la niñez, obras sociales, ecología, ONG/Fundaciones y educación en/para la solidaridad.

Por la tarde, se trabajó por regiones. Se invitó a los participantes a reflexionar sobre las siguientes cuestiones: ¿Cómo puede la propria región ayudar a otras regiones? ¿Cómo puede conectar con otras regiones? ¿Cómo puede conectarse con la RMSI? ¿Cuál es el sueño de la región, en términos de solidaridad, para los próximos años? Se recogieron las respuestas, que servirán para dar forma a las líneas de acción de la Red.

La jornada estuvo marcada por la oración, preparada por los miembros del comité ejecutivo de la Red. La oración de la mañana fue preparada por Analía Ruggeri, y la celebración eucarística del final de la jornada por Peter Monaghan y Sam King.

VOLVER

Asamblea de la RMSI: miércoles 18 de junio...

SIGUIENTE

México Central realizó con éxito el 6° En...