29 de octubre de 2009 FILIPINAS

Así amasamos nuestro pan

Desde mediados de agosto, algunos hermanos y laicos compañeros de la misión de todo el mundo marista, me han preguntado sobre nuestro ?Programa de aprendizaje de la lengua inglesa? para los voluntarios del Programa ad gentes, en Manila. Como respuesta estoy escribiendo esta nota para satisfacer sus preguntas y dudas, especialmente sobre: ¿Quiénes somos? y ¿Por qué estamos aquí?

Permitidme que primero diga unas palabras de gratitud a las comunidades de los hermanos del Colegio Marista ? Marikina y de la MAPAC: una atención especial a los hermanos Pat Corpus, presidente del Colegio marista, y Des Howard, Rector del MAPAC. Estos hermanos nos han apoyado mucho. Debido a ese apoyo, fuimos capaces de establecer y realizar nuestro programa y actividades sin mayores dificultades. Con su actitud de acogida, su espíritu, ayuda y asistencia para abastecernos en nuestras necesidades básicas, hemos sentido su genuina y fraternal acogida.

¿Quiénes somos?

Como pueden ver en la foto, somos una comunidad mixta de maravillosas y encantadoras personas, compuesta de hermanos y laicas. Seis somos hermanos maristas; – dos del personal- , y cuatro participantes laicos y laicas. De la comunidad de laicos hay un matrimonio de Corea, una señorita de Brasil y un ?cuate? de veinticuatro años de México. Esperamos otra señorita de Brasil en noviembre.

Como responsable del grupo, se aprecia la presencia del hermano Brian Wanden, quien anima a los miembros de la comunidad a que mejoren su inglés. Lo resume diciendo a cada uno que hablemos como ?una sola voz?.

¿Por qué estamos aquí?

Nuestra comunidad en Marikina fue aceptada y formada para preparar a los voluntarios ad gentes para la ?Orientación misionera? que tendrá lugar en Davao (al sur de las Filipinas). El objetivo principal de competencia de nuestro programa es conseguir la soltura en el inglés de estos voluntarios. El conseguir este objetivo, nos proporcionará seguir con efectividad las conferencias y así poder participar activamente en el ?Programa de orientación? de tres meses de Davao. Mientras estamos aquí, en Marikina, -Manila-, los miembros empezamos a aprender y construir nuestracapacidad de vivir en una ?comunidad mixta?.

¡El día tiene 24 horas! O 24/7, es el tiempo que empleamos para hacer nuestras tareas, acudir a las clases por la mañana con nuestra comprometida y hermosa profesora, la señorita Christine Stokes, afiliada de la Provincia de Asia del Este y anterior directora del Colegio marista, haciendo nuestros deberes; rezando; y hasta cocinando, haciendo la colada, lavando platos y disfrutando juntos de las comidas. Cada momento es una oportunidad maravillosa y de oro para aprender y construir comunidad. Nuestra experiencia aquí nos proporciona muchas lecciones. Entre estas lecciones aprendemos a ser panaderos del pan compartido en la construcción del Reino de Dios.

Aunque los ingredientes vienen de diferentes partes del mundo, el pan que amasamos es fresco, bien horneado, lleno de fibra, lleno de amor y de respeto hacia todos. A veces el pan que compartimos no sienta bien con el paladar de algún miembro? entonces amasamos otro pan. Por eso no importa el pan que amasemos, nosotros siempre apreciamos los esfuerzos de la comunidad, porque amasamos nuestro pan con amor y cariño.

Queridos amigos de aquí, de allá y de todos los lugares, esto es todo por hoy. Tienen una invitación formal para compartir el pan especial que amasamos. Vengan y compartan con nosotros.

Voy a comenzar a preparar más masa para la siguiente hornada. Contamos con vosotros. Gracias por venir y por recordarnos.

Visita nuestro blog: http://ellprogramad.blogspot.com

_______________________
Hermano Santos Garcia (Shen Si)

VOLVER

22 hermanos de habla portuguesa y española...

SIGUIENTE

El lanzamiento de una revista marca los 4 añ...