4 de julio de 2019 EL SALVADOR

Celebrar lo que se vive y vivir lo que se celebra

Alrededor de cuarenta laicas y laicos de El Salvador participaron el 16 de junio, llenos de motivación, en una jornada de reflexión y oración.

El encuentro fue una oportunidad para meditar sobre el recorrido espiritual que se ha logrado, experimentar la comunión fraterna y fortalecer el camino marista.
El foco de análisis se centró en la espiritualidad de las primeras comunidades cristianas, y estuvo animado por Nohemy Pinto, coordinadora provincial de la Comisión laical, y por el H. Javier Espinosa.

Una de las reflexiones que más llamó la atención a los participantes fue considerar que para los primeros creyentes, el hecho de reunirse para partir el pan significaba a su vez reunirse para construir la fraternidad, porque estaban convencidos de que donde no se construye la fraternidad no se celebra la cena del Señor.

El mensaje que caló hondo entres los laicos presentes fue que “las primeras comunidades cristianas nos invitan a celebrar lo que se vive y a vivir lo que se celebra”.
Durante la jornada, las dinámicas desarrolladas ayudaron a los asistentes a dar prioridad a los actos espirituales: la oración del silencio, la escucha de la Palabra y la alabanza en medio de la naturaleza; los gestos de partir el pan y compartirlo, bendecir y celebrar la reunión con una copita de vino. Actos que sirven para recordar a las primeras comunidades cristianas que sabían integrar la comunión de vida con la fracción del pan, con la eucaristía.

El grupo, manifestó su deseo de seguir encontrándose.

VOLVER

H. Christopher Zimmerman, África Austral...

SIGUIENTE

Evento de Acción de Gracias en East Harlem...