18 de mayo de 2024 CHILE

Centro de Estudios y Desarrollo Educacional Marista

Los anhelos de conformar en Chile, Provincia Santa María de los Andes, un Centro de Investigación han estado presentes en muchas conversaciones de los equipos Maristas, desde hace ya muchos años. Sin embargo, el año 2022 el equipo de gestión inició la elaboración del proyecto de un centro de investigación, para ser presentado al Consejo de Vida y Misión de la Provincia, quienes entregaron la coordinación de la iniciativa al Secretario Ejecutivo de CEIS, Jorge Radic. Así es como en 2023 nace el Centro de Estudios y Desarrollo Educacional Marista (CEDEM).

El CEDEM tiene por objetivo el aportar una propuesta pedagógica integral, a partir de la incorporación de la dimensión socioemocional como uno de los ejes prioritarios de la formación escolar y a su vez profundizar en los desafíos, tipo de aprendizajes, estrategias evaluativas y formativas pertinentes y relevantes para el desarrollo socioemocional de los niños y jóvenes que se educan en los Colegios Maristas de Chile.

Cada año el Centro presenta su Plan de trabajo en el que define hasta tres iniciativas a realizar, las cuales respondan a temáticas estratégicas del Sector que se desarrollarán a través de un concurso anual de proyectos o bien por invitación directa, las que pueden lograr continuidad renovándose para más periodos.

Para comenzar su trabajo el CEDEM generó dos proyectos en 2023, una experiencia de innovación Pedagógica en el Colegio Marista de La Pintana, que busca sistematizar experiencias innovadoras que ha realizado esta obra en cuadernillos de información, para permitir que docentes de otros colegios puedan replicarlas y por otro lado el proyecto de Investigación de Desarrollo Socioemocional.

El proyecto titulado “La formación socioemocional de los estudiantes de Colegios Maristas de Chile”, tiene una duración propuesta de tres años, en donde el equipo investigador compuesto por Marcela Román, Claudia González, Ronald Güímenez y Juna Pablo Valdivia se propusieron aportar de manera sustantiva a robustecer una propuesta pedagógica integral para los colegios de la Red, a partir de la incorporación de la dimensión socioemocional como uno de los ejes prioritarios de la formación Marista, buscando profundizar en los desafíos, tipo de aprendizajes, estrategias evaluativas y formativas pertinentes y relevantes para el desarrollo socioemocional de los niños y jóvenes.

Durante el primer año en 2023, el proyecto estuvo centrado en la investigación bibliográfica sobre el tema y lo que se hacía en los colegios Maristas por una serie de talleres con los rectores, directivos, psicólogos, docentes, apoderados y estudiantes, así como los resultados obtenidos.

Este segundo año por su parte se busca trabajar en una propuesta curricular socioemocional a nivel sectorial, lo que se elaborará a partir de los insumos obtenidos en la etapa previa de la que se generó un informe y la aplicación de un instrumento de evaluación emocional focalizado en definir las necesidades Maristas, lo que culminará durante 2025 en una propuesta de capacitación docente.

Esta capacitación contará con objetivos a cumplir, ejemplos de buen trato a seguir, buscando que se priorice lo socioemocional en las aulas y no solo se centre la labor docente en los resultados académicos. El CEDEM busca incorporar todas las áreas de los Ámbitos Maristas en sus investigaciones, esperando ser un porte que permita entregar una mejor educación integral a los estudiantes que día a día se educan al alero del Carisma Marista.

VOLVER

Campaña en apoyo a los afectados por las inu...

SIGUIENTE

Reunión de la Conferencia Marista de Asia en...