28 de mayo de 2024 CASA GENERAL

Comisión de redacción final de la nueva Guía de Formación

La comisión internacional encargada de revisar la Guía de Formación de 1993, también conocida como Comisión Internacional de la Nueva Guía de Formación, concluyó su trabajo el 7 de mayo mediante una reunión virtual. Durante la reunión se analizaron las propuestas recibidas inherentes al Instrumentum Laboris, elaboradas en la reunión de la comisión realizada en Santiago de Compostela, el 21 de agosto y 2 de septiembre de 2023.

Durante el pleno, del pasado septiembre, se presentó al Consejo General el documento elaborado por la comisión. Posteriormente, varios Hermanos, laicos y laicas fueron invitados a leer el texto. Estos señalaron algunas situaciones y preguntas que fueron tomadas en consideración por los miembros de la comisión. La última reunión sirvió como espacio para integrar el texto con las nuevas consideraciones.

La nueva Guía de Formación contiene 3 apartados que conforman la estructura del documento, dividido en 3 capítulos: aspectos generales de la formación marista de los hermanos y laicos; la formación del hermano marista, orientaciones y herramientas sobre cómo desarrollar un plan de formación, que contienen asimismo un compendio de recursos útiles en la formación.

La comisión internacional, que se reunió por primera vez en octubre de 2020, estuvo formada por los Hermanos Ángel Medina (Secretariado Hermanos Hoy), ), Ataide de Lima (Brasil Centro-Norte, Equipe de Formação Permanente do Instituto), César Rojas (Norandina), Fabien Bulaimu (PACE), Graham Neist (Star of the Sea), João Carlos do Prado (Consejero General), Lindley Sionosa (Secretariado Hermanos Hoy), Óscar Martín Vicario (Consejero General), Paco García (MDA), Pere Ferre (L’Hermitage).

Comisión de redacción final de la Guía de Formación

El Consejo General nombró un equipo que, a partir del texto elaborado por la Comisión de Revisión, se encarga de la redacción final del documento que será aprobado por el Capítulo General de 2025. Este equipo está integrado por los hermanos Hipólito Pérez (América Central), Isidro Azpeleta (Santa María de los Andes) y Francisco García (Distrito de Asia). El 17 de mayo, junto con los directores del Secretariado Hermanos Hoy, el equipo realizó su primera reunión online. El equipo se encargará de dar coherencia al texto, con la fundamentación teológica y práctica adecuada.

Mandato del Capítulo General

En relación a la formación inicial y permanente, el XXII Capítulo General dio al Instituto un mandato:

Para un nuevo comienzo creemos que necesitamos nuevas estructuras y procesos que reconozcan y apoyen nuestros distintos caminos vocacionales como Maristas. Sugerimos que reformemos nuestros procesos de formación inicial y permanente y ofrezcamos a nivel de Instituto o de unidad administrativa nuevos itinerarios para cuidar nuestra vocación de hermanos: acompañamiento, atención a la situación y etapa vital de cada hermano”.

A su vez, la Administración General, en su Plan Estratégico, Proyecto 3 (Faros de Esperanza: Estructuras para la Formación Inicial), invitó a “revisar los planes y estructuras actuales para la formación inicial de los Hermanos, y la Guía de Formación”.

Comisión Internacional de la Nueva Guía de Formación, – Julio de 2022

VOLVER

Otras Voces Maristas 67 y 68: La presencia co...

SIGUIENTE

Mensaje del Provincial sobre las inundaciones...