15 de julio de 2012 CASA GENERAL

Educación: hoy y mañana

Los días 22 y 23 de junio de 2012, en Roma, tuvo lugar un encuentro sobre Educación organizado por la Congregación para la Educación Católica de la Santa Sede. Participaron 34 personas en representación de Universidades, Congregaciones Religiosas, UNESCO y otros organismos internacionales de Educación. El H João Carlos do Prado, Director del Secretariado de Misión, participó como delegado de la Unión de Superiores Generales (USG).

El Encuentro fue realizado con vistas a la celebración de los 50 años del Concilio Vaticano II y al centenario de la fundación de la Congregación para la Educación Católica (2015), organismo de la Santa Sede para los Institutos de Estudio y Seminarios. Además de estas fechas, se celebra también el cincuentenario de la Declaración sobre la educación cristiana (Gravissimum educationis), del Decreto sobre la formación sacerdotal (Optatam totius) del Vaticano II y los veinticinco años de la Constitución apostólica sobre la universidad católica (Ex corde Ecclesiae).

Con el deseo de profundizar el tema de la educación contemporánea y sus desafíos y perspectivas para el futuro, la Sagrada Congregación está preparando un documento sobre la educación desde una perspectiva católica. En este sentido, el encuentro tuvo como objetivo dar a conocer el Instrumentum laboris y escuchar, las críticas, contribuciones y sugerencias para el documento final.

El documento titulado “Educación: hoy y mañana…” está dividido en tres partes: a) desafíos de la actual emergencia educativa”; b) educación en la perspectiva de la Iglesia; c) perspectivas de futuro. La metodología de la escucha, empleada en el encuentro permitió que los nuevos enfoques enriquezcan el documento y contribuyan a la vitalidad de la educación católica en el mundo.

La Congregación de la Educación Católica presentó algunos datos interesantes sobre la educación católica en el mundo. Los números dan una idea de la vasta acción de la educación católica. En total hay 3700 seminarios de filosofía y teología que se ocupan de la formación de 110 mil seminaristas que se preparan al sacerdocio. No están incluidas las casas de formación de religiosos y religiosas. La educación superior católica cuenta con 1860 universidades y facultades con más de 3,5 millones de estudiantes. La educación básica católica cuenta con 250.000 escuelas que atienden más de 58 millones de estudiantes.

Dentro del contexto de la educación católica ubicamos la educación marista. Los números presentados muestran también nuestra misión en los más diversos contextos del mundo. La relectura de la educación católica en el mundo de hoy, iniciada por la Santa Sede, fortalece nuestro camino y reflexión sobre la educación marista, en el contexto de una “nueva tierra” o de la “misión marista en un mundo nuevo”, según el 21º Capítulo general.

_____________
H. João Carlos do Prado – Secretariado de Misión

VOLVER

Conmemoración en el colegio marista Marcelin...

SIGUIENTE

Provincia de Europa Centro Oeste...