15 de mayo de 2007 CASA GENERAL

Encuentro de secretarios provinciales

El Consejo general había previsto que se lleve a cabo un proceso de formación de secretarios provinciales antes del Capítulo general de 2009, asignando la tarea al Secretario general, Jean Ronzon. Con objeto de enfocar los aspectos del proyecto, se reunió en diciembre de 2004 un grupo de cinco secretarios. En aquel encuentro se perfilaron los dos trabajos a realizar:
* crear un manual práctico para uso de los secretarios provinciales;
* organizar reuniones de secretarios en las distintas regiones del mundo marista.

En la Conferencia general de 2005, el Secretario general presentó el proyecto a los Provinciales. Posteriormente, en septiembre de 2006 hubo un nuevo encuentro de un grupo de secretarios provinciales en Roma, donde se delineó la gran parte de las fichas del futuro Manual de secretarios. El trabajo continuó durante un tiempo por correspondencia, y hacia marzo pasado, las 38 fichas que componen el manual estaban terminadas y traducidas a las cuatro lenguas del Instituto.

Entonces se pudo comenzar con el segundo objetivo trazado, es decir, organizar encuentros de secretarios a escala regional. La primera convocatoria fue en Guardamar, 26 a 28 de marzo, con los secretarios provinciales de la región europea. La segunda se tuvo en Curitiba del 16 al 19 de abril, destinada a los secretarios de Brasil, Cruz del Sur y Santa María de los Andes. En esta ocasión se dieron cita los secretarios respectivos junto con los colaboradores y colaboradoras que trabajan en las secretarías provinciales. El contenido de las reuniones era esencialmente el estudio de las fichas del manual de secretarios, así como una reflexión en torno a las tareas del secretario provincial.

Habrá encuentros próximamente en África, mes de octubre, en Guadalajara en el mes de noviembre, para las provincias restantes de América, y en Australia a principios de 2008. ¿Cuál ha sido el eco obtenido en este tipo de reuniones que se han organizado por primera vez en el Instituto? Aportamos el testimonio de un hermano que hizo el trabajo de traducción simultánea en Guardamar y que quedó altamente satisfecho de la experiencia.

Mi presencia en dicho encuentro me ha permitido no sólo prestar un servicio en cuanto traductor, sino también enriquecerme con el contenido del encuentro y el ambiente de trabajo serio y espíritu fraterno en el que se ha desarrollado.

He descubierto y valorado altamente la figura del Secretario provincial, en sus múltiples, complejas e importantes funciones dentro de la Provincia y de enlace con la Secretaría General. Hasta el día de hoy, esta figura era para mí de tipo puramente burocrático y de ?segundo plano?; ahora soy consciente de su importancia y necesidad, imprescindible en la Provincia.

Por otra parte, el gran esfuerzo de sistematización y unificación a nivel de todo el Instituto de las funciones del Secretario provincial que se está llevando a cabo, es una labor que considero indispensable y que justifica todos los esfuerzos que se hagan en este sentido. Y confío en que dará unos resultados muy positivos que se agradecerán enormemente en un futuro próximo. El método de abordar este trabajo a partir de las diferentes regiones del Instituto, creo que es muy adecuado y eficaz, implicando a los mismos Secretarios provinciales y, en diálogo con ellos, en la elaboración de las fichas que en breve servirán de guía para sus funciones.

Acabo ya. Realmente he salido edificado de este encuentro. De nuevo agradezco la posibilidad que se me ha concedido de venir. Un abrazo fraterno.

VOLVER

Provincia ?Cruz del Sur?...

SIGUIENTE

Tras las huellas de Marcelino...