25 de octubre de 2008 ARGENTINA

Encuentro del Consejo general con los jóvenes de Brasil y Cono Sur. (1)

En la ciudad de Luján, junto al santuario de la patrona de Argentina, se ha convocado el encuentro de jóvenes de Brasil y del Cono Sur con el hermano Seán Sammon, Superior general y su Consejo. Este encuentro precede al Consejo general ampliado que reunirá al Consejo general con los Consejos provinciales de ambas regiones maristas. Las regiones maristas son agrupaciones funcionales de provincias cuyos países tienen características similares que permiten aplicar políticas de animación comunes.

En esta ocasión, el hermano Superior general y su Consejo se han propuesto escuchar a los jóvenes de la región Cono Sur, constitutita por las Provincias Cruz del Sur, Santa María de los Andes y el Distrito del Paraguay y a los de la región de Brasil, integrada por las tres provincias brasileñas más el Distrito de la Amazonia, con la finalidad de reflexionar y compartir sobre la realidad juvenil de estas regiones del mundo marista y su compromiso cristiano frente a los desafíos que encuentran en sus propios países así como sobre la vocación marista de hermanos y laicos que comparten una misma misión. A tal efecto se ha convocado a unos cincuenta jóvenes, de entre 18 y 30 años de edad, para convivir con ellos del 20 al 24 de octubre de 2008. El encuentro está coordinado y animado por el Secretariado de vocaciones del Consejo general y cuenta con la colaboración de los delegados de vocaciones de cada Provincia.

Durante la jornada del día 20, los participantes han ido llegando a la Casa marista de Luján, procedentes de sus respectivos países, utilizando el transporte aéreo o los buses colectivos. El hermano Alberto Aparicio, de la Provincia Cruz del Sur, arropado por un equipo de colaboradores, constituido por hermanos y laicos, ha organizado la acogida de los visitantes. El día 21 se programó para conocer algunas de las obras maristas de Buenos Aires y lo más significado de la ciudad. El colegio Champagnat, en la parte céntrica de la ciudad, y la Obra Comunitaria Marcelino Champagnat, en los extrarradios de la misma, fueron los lugares privilegiados que acogieron a los visitantes. En el primero el hermano Magdaleno, su director, acogió a los jóvenes y a sus acompañantes mostrándoles los lugares más significativos del colegio. En la Obra Comunitaria fueron los hermanos Jorge Dittler y Joaquín Zamponi quienes, arropados por algunos de sus colaboradores, explicaron a los jóvenes la acción social que desarrollan a través del centro de salud, los talleres, la capilla, los comedores para los jóvenes del barrio, etc.

La Plaza de Mayo, la Casa rosada, el Cabildo, la catedral y las instalaciones del Boca completaron el programa de visitas a la ciudad. La lluvia fue compañera inseparable durante la mitad de la jornada.

Desde el primer momento, estos jóvenes procedentes de tan diversos países han sabido crear un ambiente de cordialidad, alegría y sencillez. La música es un lenguaje común que une. El carisma marista ayuda a superar las dificultades de lenguaje o cultura. La acogida de los hermanos y laicos argentinos, atentos al menor detalle, han facilitado desde el primer momento un encuentro familiar. Durante estos días ofreceremos una crónica de cuanto vaya ocurriendo en Luján.

VOLVER

En Camino Hacia el XXI Capítulo general...

SIGUIENTE

Encuentro de jóvenes animadores de Pastoral ...