22 de octubre de 2010 CASA GENERAL

Financiación de las unidades administrativas

El 21 Capítulo general, al elaborar sus conclusiones sobre el estado financiero del Instituto y exponer sus recomendaciones para el futuro, estableció dos objetivos en el área de finanzas: Uno. Buscar un nuevo modelo de aportaciones desde las Unidades administrativas para financiar los gastos de la Administración general, más equitativo que el actual. Dos. Elaborar un nuevo procedimiento para la financiación de las Unidades administrativas de modo que sean autofinanciables, viables y sostenibles. Para llevar a cabo estos objetivos encomendaron al Consejo general la constitución de un Equipo de expertos en finanzas que, bajo la coordinación del Ecónomo general, reflexione y elabore un plan de financiación.Para dar cumplimiento a estos deseos del Capítulo, el hermano Emili envió una comunicación a los hermanos provinciales a fines del mes de noviembre 2009 para iniciar el cumplimiento de estas decisiones capitulares. La carta dirigida a los provinciales les pedía ?nombres de hermanos o laicos que pudieran formar parte tanto del equipo o equipos que deben elaborar los planes recomendados por el Capítulo, como otros posibles grupos: Consejo internacional de asuntos económicos; asesoría en inversiones, etc.?En la sesión ordinaria del Consejo general de 9 de febrero de 2010 se aprobó el Equipo de finanzas que quedó constituido por los hermanos Víctor Preciado, Ecónomo general y Consejero general, Richard Carey (FMSI Onlus), Roy Deita (Economato general), Alberto Uribe (Ibérica), Nicholas Banda (Soutern Africa), y Delcio Alfonso Balestrin (Brasil Centro-Sur). Y por los señores Juan Martín Cebrián (Santa María de los Andes) y Rex Cambrey (Melbourne).El Equipo ha tenido su primera reunión en Roma del 27 de septiembre al 1 octubre de 2010.En este encuentro les ha acompañado la Sra. Blanca Arregui, de Madrid, invitada como facilitadora en la metodología del trabajo del Equipo El programa del encuentro ha previsto un tiempo para el conocimiento e integración del equipo constituido por personas procedentes de ámbitos internacionales muy variados.El trabajo técnico ha consistido en una reflexión sobre las decisiones del 21Capítulo general y los principios y recomendaciones determinados por la Comisión precapitular de finanzas (Doc. XXI CG., pp.52-54). Análisis de la Información de la Administración general (Informe anual 2009 y Presupuesto 2010). Conocimiento y análisis de la información financiera de las Unidades administrativas del año 2009. Conocimiento y análisis de los trabajos de la Comisión precapitular (Junio 2009) y determinación de los nuevos indicadores sobre los que se elaborará la cuantía de las colaboraciones de las Unidades administrativas.El equipo continuará sus trabajos en dos encuentros previsto para 2011, en mayo y octubre, en las provincias de Brasil Centro Sur y Sud África respectivamente.El Consejo general ha determinado que este mismo Equipo de finanzas, nominado por tres años, además de los objetivos del 21 Capítulo general, atenderá las funciones y tareas que venía realizando hasta ahora el Consejo Internacional de Asuntos Económicos.

VOLVER

Lazos entre la santa fundadora y nuestro Inst...

SIGUIENTE

La Identidad católica y marista de la Univer...