9 de noviembre de 2023 COLOMBIA

Fratelli Maicao: Un rayo de esperanza en tiempos de adversidad

Maicao, una localidad en el departamento de La Guajira, en Colombia, experimenta directamente los desafíos de la crisis migratoria. Desde la oleada migratoria venezolana, la ciudad se ha transformado en un centro de recepción para migrantes debido a su proximidad con la frontera. A lo largo de los años, ha recibido un flujo constante de migrantes y retornados venezolanos, con cifras que asombran: más de 44,000 migrantes en 2017, alrededor de 61,000 en 2018 y 38,000 en 2019. Esta creciente afluencia de migrantes ha tenido un impacto significativo en la ciudad. Algunos migrantes, debido a la falta de recursos económicos, se han asentado en Maicao durante los últimos cinco años. Viven en tierras invadidas, construyendo casas improvisadas con cartón y plástico, lo que ha contribuido a un aumento en los índices de desempleo, mortalidad, desnutrición y pobreza. El impacto de la crisis migratoria en Maicao ha exacerbado aún más los problemas sociales preexistentes en esta región fronteriza. A fines de 2019, más de 4,5 millones de venezolanos habían abandonado su País debido a la crisis y el número sigue creciendo cada día. Este éxodo es el mayor desplazamiento en la historia reciente de América Latina, comparable solo a la crisis Siria. Estos migrantes enfrentan condiciones de extrema vulnerabilidad, lo que requiere una atención particular para abordar sus necesidades únicas.

Por todas las razones mencionadas, la Congregaciones de los Hermanos Maristas y de los Hermanos De La Salle han creado el Proyecto Fratelli Maicao y establecido un Consejo ad hoc, compuesto por dos Hermanos Maristas (Hermano Valdicer Civa Fachi y Hermano Oscar Martin Vicario) y dos Hermanos Lasallianos (Hermano Carlos Gomez y Hermano Sergio Leal), con el fin de tomar decisiones conjuntas relacionadas con el Proyecto y las actividades relacionadas. En este escenario, FMSI (Fundación Marista para la Solidaridad Internacional) y De La Salle Solidaridad Internacional, respectivamente, las ONG de las Congregaciones Maristas y Lasalliana, han iniciado actividades de presentación de proyectos y recaudación de fondos para dar vida al sueño de Fratelli Maicao. Gracias al apoyo del primero de muchos donantes – Ayuda a la Iglesia Necesitada – ahora será posible poner en marcha el Proyecto.

El Proyecto Fratelli Maicao sigue el ejemplo de Fratelli Líbano, que las Congregaciones de los Hermanos Maristas y de los Hermanos de La Salle estan llevando a cabo en Líbano desde 2016. Es fundamental destacar que el Proyecto Fratelli Maicao representa la única presencia Religiosa en Maicao, ya que cuatro Hermanos ya trabajan en la zona para apoyar a la población vulnerable.

El Proyecto Fratelli Maicao es un faro de esperanza en tiempos de adversidad. Como respuesta a la creciente crisis migratoria y las condiciones de extrema vulnerabilidad que enfrentan los migrantes venezolanos, retornados colombianos y la población Wayuu en Maicao, esta iniciativa se erige como un compromiso inquebrantable con la solidaridad y la ayuda humanitaria. Este proyecto se enfoca en un conjunto de asentamientos conocidos como Paiwachi – Wayaa, que albergan a más de 797 familias, incluyendo comunidades Wayuu e inmigrantes venezolanos y colombianos retornados. Los asentamientos se caracterizan por la carencia de servicios básicos, viviendas precarias hechas de materiales reciclados y falta de acceso a educación. Además, los menores de edad han suspendido su educación debido a los desafíos de la migración, lo que los coloca en desventaja para acceder a la educación formal.

En este contexto, el Proyecto Fratelli Maicao tiene como objetivo proporcionar una educación integral y inclusión social para niños, niñas y jóvenes migrantes y desplazados. Esto incluye la provisión de servicios básicos como la reinserción educativa de niños, niñas y jóvenes, y el apoyo a las comunidades Wayuu y a los migrantes. Además, se busca abordar la documentación de los migrantes y promover la inclusión social. El Proyecto Fratelli Maicao se erige como un faro de esperanza, extendiendo una mano amiga a aquellos que han enfrentado condiciones adversas. A través de la colaboración de las Congregaciones Religiosas Marista y Lasalliana, esta iniciativa representa un compromiso inquebrantable con la solidaridad y la dignidad humana en tiempos de dificultades. El Proyecto Fratelli Maicao encarna el espíritu de solidaridad y la búsqueda de soluciones en un mundo donde la adversidad y el desplazamiento han tocado a millones de personas. A través de este proyecto, se busca proporcionar ayuda humanitaria y construir un futuro más brillante para las familias vulnerables en Maicao. En medio de la crisis, se alza un rayo de esperanza, una demostración de que juntos podemos superar los desafíos más abrumadores y recordar la humanidad que compartimos. El Proyecto Fratelli Maicao es un testimonio de la compasión y la acción en tiempos difíciles.

VOLVER

El Hermano Ernesto Sánchez en la Asamblea Ge...

SIGUIENTE

Inicio del curso de Ciudadanía Global...