20 de mayo de 2019 CASA GENERAL

Innovación y la renovación de la educación y evangelización

El pasado 10 de mayo de 2019, ha terminado en la Casa General de Roma la primera reunión del equipo “Ad Hoc” para el lanzamiento del Proyecto de Red Global de Escuelas Maristas.

Entre los participantes estuvieron presentes: el H. Luis Carlos Gutiérrez, Vicario General del Instituto; el H. Carlos Rojas, Director del Secretariado de Educación y Evangelización, con su Secretario, el Sr. Diugar E. Madera Buscarini; el H. Ador Santiago, Superior Provincial de East Asia; el Sr. Frank Malloy, Director Nacional de las Escuelas Maristas de Australia; el H. Henry Uzor, miembro de la Comisión de Escuelas Maristas en la Provincia de Nigeria; el Sr. Llorenç Claramunt, Director de la Fundación Champagnat de la Provincia L’Hermitage; la Dra. Montserrat Giménez, Directora Gestora de la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares de la Provincia Ibérica; el H. Nicéforo Garrán, Coordinador Provincial de de Educación de la Provincia de América Central; el H. Natalino de Souza, Director Ejecutivo de UMBRASIL, y la Sra. Ana Von Frankenberg Berger, Especialista en Creatividad & Innovación y líder del Crialab del TecnoPUC de la Provincia Sul-Amazônia.

El objetivo principal de la reunión giró entorno a la definición de un horizonte común para el funcionamiento de este equipo de cara al lanzamiento de una propuesta piloto de organización de una red de las escuelas maristas del mundo. Adicionalmente se establecieron los parámetros dentro de los cuales se moverá el proyecto de trabajo, así como se conocieron experiencias exitosas con contenido similar. El segundo paso de este proceso consistirá en la realización de un Laboratorio de Innovación que se realizará a finales de este año 2019. La fecha establecida es del 2 al 6 de diciembre con lugar a ser definido e informado en las próximas semanas.

Como preparación a ese laboratorio de innovación, el grupo ha decidido lanzar una “consulta global” en diferentes sitios del mundo con base en una captura de datos apoyados por un software informático también a ser definido. Dentro de esa metodología se presentó la posibilidad de hacer video conferencias acompañadas por miembros del equipo en donde grupos regionales o provinciales hablarían de los temas del proyecto y posteriormente consignarían sus respuestas dentro del software.

Este proyecto se ubica dentro del desarrollo del actual Plan Estratégico de la Administración General (2017-2025) y se alinea con la llamada del XXII Capítulo General a construir redes de misión en todos los niveles que favorezcan la innovación y la renovación de nuestra educación y evangelización.

VOLVER

Héroes silenciosos que responden a las neces...

SIGUIENTE

?En el trabajo por la vida?...