24 de octubre de 2010 BRASIL

La Identidad católica y marista de la Universidad

Desde hace muchos años, la Dirección de la ?Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul? (PUCRS) realiza algunas actividades referentes a la formación continua de sus colaboradores. En el año 2000 hubo una intensificación a este respecto mediante el Proyecto Reflexiones, siguiendo una política de calidad permanente de sus profesores y técnicos administrativos, como una constante del Plan Estratégico Institucional. Su razón fundamental es, que las funciones de la educación superior ? enseñanza, investigación, ayuda a la sociedad y actividades comunitarias ? para su adecuado desarrollo, necesitan de la competencia y del compromiso de todas las personas afectadas. La Universidad católica y marista tiene una responsabilidad aún mayor y un compromiso especial respecto a la juventud y a la sociedad. Reflexionar en profundidad sobre esta identidad y sobre la misión es esencialmente el sentido del proyecto.En el ámbito internacional, tanto la UNESCO como la FIUC (Federación Internacional de Universidades Católicas) insisten en la vocación específica de la educación superior como medio para construir un futuro más humano para todos. El carisma marista y la tradición educativa centenaria de la PUCRS son elementos característicos de nuestra identidad universitaria que merecen ser estudiados gracias a la calidad de sus valores pedagógicos, sociales y religiosos.La 13ª edición del proyecto ha tenido lugar del 23 al 25 de septiembre de 2010. El encuentro ha congregado a profesores, funcionarios, administradores y Hermanos durante jornadas completas, fuera de la Universidad. Mediante conferencias, trabajos en grupo, momentos comunes y actividades interactivas, han tratado los temas: Una mirada a la Universidad, la Identidad católica y marista de la Universidad y Compromiso de los que trabajan en la Universidad. A pesar del número elevado de personas que trabajan en ella, más de 1.850 colaboradores han participado ya en el encuentro. Una comisión de coordinación, formada por hermanos y laicos, trabaja de forma permanente en la orientación del proyecto, promoviendo otras actividades complementarias, como ?Fe y Cultura? y ?Formación de profesores?. Las evaluaciones realizadas por los participantes destacan la alegría de contribuir a la formación de 30.000 jóvenes inscritos actualmente más que la satisfacción de la vida en común. En el año 2008, el reconocimiento público tuvo su expresión en el premio Top Ser Humano, otorgado por la Asociación Brasileña de Recursos Humanos (ABRH/RS). Así pues, Hermanos y laicos unidos, contribuyen a que la PUCR sea una de las mejores Universidades privadas del Brasil, según la estimación del Ministerio de Educación. Otras informaciones (en portugués) en www.pucrs.br __________H. Armando L. Bortolini

VOLVER

Es un gran privilegio estar entre los primero...

SIGUIENTE

Hermanos y laicos en Roma al servicio del Ins...