15 de noviembre de 2016 HAITí

La isla vive la peor crisis humanitaria desde el temblor del año 2010

Cómo ayudar a la población afectada

A un mes que el Huracán Matthew golpeara duramente la parte sur- oeste de la isla de Haití, la situación de miles de desplazados sigue siendo crítica. La ayuda humanitaria externa resulta insuficiente y, cuando llega, es lenta y espaciada, debido a los retos en la repartición de la misma, así como al estado de las vías de comunicación. Hoy en día la isla vive la peor crisis humanitaria desde el temblor del año 2010, en la cual se calcula que unos 50,000 niños perdieron su hogar y viven ahora en refugios temporales. Asimismo, se calcula que aproximadamente 100,000 niños no han podido regresar a la escuela.

 

El mundo Marista en Haití

Los Hermanos Maristas residentes en la isla han estado trabajando infatigablemente para servir y ayudar nuestras comunidades. En un primer momento, fue complicado evaluar los daños, debido a la dificultad de la comunicación con las comunidades de Jéremie, Latibolière, Dame-Marie y Les Cayes, cuyos habitantes comparten haberlo perdido todo. Después, se identificó que las tres escuelas Maristas en la isla habían sido damnificadas severamente, con techos caídos, ventanas rotas, paredes arruinadas, paneles solares destruidos y tinacos de agua rotos o desaparecidos. Además, muchas casas de las poblaciones afectadas, entre las cuales las de los mismos hermanos y sus familias, se encontraban con damnificaciones variadas, entre ligeras y muy severas. En los casos más graves, algunas casas fueron totalmente destruidas y otras todavía resultan inhabitables, por daños a los cimientos, paredes, techos y tinacos.

 

Estatus de la campaña “Solidaridad para Haití” – México Occidental

La campaña “Solidaridad para Haití” cumple un mes esta semana. A través de ella, se ha pedido el apoyo de los colegios Maristas de la Provincia México Occidental para sumar a sus comunidades a esta labor de solidaridad con el pueblo haitiano. En este contexto, ya hemos logrado mandar una primera ayuda a nuestros hermanos, con el objetivo de comenzar con los trabajos más urgentes. Nos da mucho orgullo comunicar que la campaña ha tenido eco a nivel nacional e internacional, con la participación de los colegios de nuestra hermana Provincia de México Central, así como la Fundación Marista Solidaridad, Educación, Desarrollo (SED) y la Fundación Marista Solidaridad Internacional (FMSI) que también nos están apoyando con las labores de reconstrucción de las escuelas en Dame-Marie y Latibolière. No obstante, hasta la fecha hemos recaudado apenas el 15% del presupuesto necesario para arreglar la obra Marista en Haití y asegurar que nuestros niños y niñas puedan seguir estudiando.

 

Las labores de reconstrucción en la isla

Con los recursos recaudados, hasta la fecha se ha comprado madera, clavos y láminas para empezar la reconstrucción de las escuelas en Dame-Marie y Latibolière, así como se ha reclutado la mano de obra local necesaria. Asimismo, hemos contratado seguridad privada para la transportación del material, debido a los asaltos que están ocurriendo en los caminos.

Hoy en día, urge restablecer el sistema eléctrico de las escuelas, entre otras cosas, por lo cual seguiremos con los esfuerzos de recaudación de fondos hasta conseguir la suma necesaria para completar la labor de reconstrucción en nuestras comunidades. En este contexto, reiteramos nuestro llamado a seguir con la campaña Solidaridad para Haití en nuestros colegios.

___________

Boletín presentado por Solidaridad Marista AC – Provincia México Occidental
09 de noviembre de 2016

VOLVER

?Pertenencia a un cuerpo global?...

SIGUIENTE

Programa de Animadores Vocacionales Maristas...