Carta de Marcelino – 013

Marcellin Champagnat

1829-09

El Bulletin de lInstitut, tomo 22, pp. 96 a 98, cuenta cómo la escuela de Charlieu fue fundada por el Sr. Courveille. El Hermano Avit, en los Annales de este centro (AFM, 213.8, pp. 10-11), nos explica la continuación de esta historia. «La parte de la abadía que habitaban los Hermanos pertenecía al Sr. Hugand. Ya sea porque este señor no quiso que siguieran allí, o porque los Hermanos se encontrasen mal, o por cualquier otro motivo que ignoramos, tuvieron que salir. El Seminario Mayor de Lyon tenía una casa en la ciudad. El Sr. Plasse, como administrador, el Padre Champagnat y el Párroco, Sr. Terrel, acordaron un contrato de arrendamiento el 8 de julio de 1829... escrito en papel timbrado... El Sr. Plasse, en su calidad de administrador, alquila a los Sres. Terrel y Champagnat... la totalidad de la casa perteneciente al seminario, situada en Charlieu. Dicho contrato se hizo con las cláusulas, cargas y condiciones siguientes: su duración será de nueve años completos (25.12.1829 - 25.12.1839)... El precio se fija en 700 fr. por año... Pero, vistas las reparaciones que el Sr. Terrel se encarga de hacer en dicha casa, el precio del arrendamiento, sólo para el primer año, se reduce a 600 fr... Este contrato fue firmado por el Sr. Plasse y por el P. Champagnat. Cosa extraña: el Sr. Terrel, que se comprometía a pagar el alquiler, no firmó el documento.» Hay que creer que este alquiler no arregló la situación, pues había que hacer reparaciones. El Sr. Terrel se debió dar cuenta de que no podía hacer frente a sus compromisos financieros. No obstante, el Padre Champagnat, sin acusarle y hasta con miramientos, viene a recordárselos. Incluso está dispuesto a hacer concesiones, sin saber todavía lo que el Sr. Cattet, Vicario General, le escribirá el 31 de septiembre de 1829: «Me ha parecido que ha sido demasiado generoso en el precio del alquiler de Charlieu.» (OM 1, p. 474, Doc. 198.3.) La causa nos la da el Hno. Avit en AA, p. 61: «En su ardiente deseo de extender por todas partes la instrucción popular y sobre todo una buena enseñanza religiosa, exigía lo menos posible...)». Sin embargo el asunto fue llevado al Consejo del Arzobispado de Lyon que el 22 y el 28 de octubre tomó decisiones referentes a él (cf, 0M 1, p. 477, Doc. 202 y 203).
El texto que vamos a leer se sitúa con toda seguridad después de la firma del con-trato, y probablemente, como ya se ha dicho, antes de la carta del Sr. Cattet, o sea en septiembre. Sólo son dos borradores, dos esbozos de carta que presentamos en paralelo y de los que el texto B parece el más reciente. No sabemos si la carta llegó a ser redactada. ¿Fue su envío lo que ocasionó que el Arzobispado se ocupara del asunto? o, ¿fue remplazada por un recurso a dicha instancia? Lo ignoramos. Pero se puede pensar que todo esto tuvo consecuencias, dada la prosperidad futura de esta escuela...

A

Sr. Parroco de Charlieu:
Acabo de llegar de Lyon. He visitado a todas las personas que deseaba ver en relación con los asuntos de Charlieu. 1° He visto al Sr. Cattet, Vicario General. Le he comunicado la situación de Charlieu. Me ha dicho que no esperaba que existieran todos estos obstáculos ni que nos viéramos tan sobrecargados . El Sr. Plasse haría las reparaciones, pero, naturalmente, querría, cobrar más .

Creo que si el seminario nos permite tomar la madera para realizar las reparaciones y si usted aporta cuatrocientos francos, se podrán hacer las reparaciones referentes al local de los Hermanos. El Sr. Vicario General me ha dicho que usted le había prometido que mientras usted viviese no emplearíamos de lo nuestro . Yo pensaba que usted debería dar, además, los cuatrocientos francos que deben servir para las reparaciones que usted mismo ha ocasionado al tratar con el Sr. Hugand a costa de nuestros Hermanos .

Usted ya ha economizado doscientos francos a costa del local de los Hermanos, mejor dicho, a costa de su salud.

B

Sr. Párroco de Charlieu:
Acabo de llegar de Lyon donde he visitado a todas las personas que deseaba, en relación con la situación de Charlieu.
He explicado al Sr. Cattet, Vicario General, todos los obstáculos que he encontrado en Charlieu. Me ha respondido que no se esperaba todo esto, ni que nos viéramos demasiado sobrecarga-dos. El Sr. Plasse me dijo que él haría con gusto las reparaciones proyectadas, pero que, naturalmente, querría cobrar más.

Me encontraba en Charlieu en una posición que no podía ser más falsa. Si usted quiere cumplir los acuerdos que hizo con el Sr. Hugand , dé usted los cuatrocientos francos que… usted prometió; (de éstos, doscientos han sido ahorrados a costa de nuestros Hermanos); sólo así podrá usted contar con la escuela. En Lyon piensan, lo mismo que creíamos nosotros en Charlieu, que el Sr. Hugand no da lo suficiente para lo que se guarda. El Sr. Plasse desearía que, si es posible, se discutiera hasta dónde pueden llegar las reparaciones que el Sr. Hugand pretende hacer . Para probarle mi buena voluntad, yo añadiría por mi parte doscientos francos por el huerto que nuestros Hermanos tendrán ahora. Por lo que se refiere al alquiler de la casa, deseo continuar sin tener nada que ver .
El Sr. Séon o el Sr. Bourdin desean estar en Charlieu en las mismas condiciones en que estaba el Sr. Cantet.

Edición: Crónicas Maristas V - Cartas del P. Champagnat - 1985 - Edelvives

fonte: Según dos borradores, AFM, 132.2, pp. 190 y 192.

VOLVER

Carta de Marcelino - 011...

SIGUIENTE

Carta de Marcelino - 015...