27 de mayo de 2019 AUSTRALIA

Maristas australianos ayudan a refugiados

119 hermanos se reunieron en Australia para asistir a 4 foros realizados durante el mes de mayo, en los siguientes días: el 6, en Adelaida; el 11, en Mascot; el 17, en Brisbane; y el 20, en Melbourne.

Los "foros" fueron una oportunidad para encontrarse, pero sobre todo, para escuchar las experiencias de vida de una minoría en riesgo. Una experiencia como la de Najib Rassa, un joven refugiado de 23 años, quien habló a los Hermanos sobre sus desafíos, durante el encuentro celebrado en Mascot y Melbourne.

El problema actual de Najib es que el Departamento de Inmigración de Australia quiere devolverlo a Afganistán, donde podría ser objeto de hostilidad y sufrir daños.

Najib forma parte de uno de los menores no acompañados que se quedó bajo los cuidados del programa Marist180, cuando el gobierno ofrecía apoyo financiero para brindar alojamiento y educación a los jóvenes refugiados. Esto le permitió tener cierta estabilidad a él y a otras jóvenes, hasta cumplir 18 años, momento en que la situación se hizo incierta para Najib y otros como él.

El programa Marist180 ayudan a los jóvenes a iniciar sus estudios universitarios.

Este programa marista y la Provincia empezaron a ayudar a Najib y a otros cuatro jóvenes bajo la misma situación, por un período de dos años, mientras terminan sus estudios.

Escuchar el testimonio de Najib fue una forma de solidarizarse con una minoría en riesgo. Y, al mismo tiempo, responder al llamado del Instituto que pide estar entre los jóvenes, especialmente con los más necesitados, y construir puentes de solidaridad entre los diferentes pueblos.

En Australia viven 172 Hermanos maristas, cuyo carisma y vitalidad, se debe también al testimonio de muchos laicos que promueven la misión marista.

VOLVER

Sostenibilidad de la vida y misión marista...

SIGUIENTE

Vivir según el corazón de María: el gran r...