7 de marzo de 2007 ESTADOS UNIDOS

Provincia de Estados Unidos

Como preparación para la Asamblea internacional de la misión marista que se tendrá en Brasil el próximo septiembre, se han celebrado diversos encuentros en nuestra Provincia con el fin de aportar ideas y reflexiones de cara a ese importante acontecimiento que ayudará a orientar nuestra misión en el futuro.

Hasta la fecha se han efectuado reuniones en New York/New Jersey, y Chicago. Y habrá otras en Massachusetts y Florida.

Estos encuentros han constituido una excelente ocasión para que los Hermanos y seglares maristas compartan sus ideas y vivencias sobre la misión marista pensando en la primera parte del siglo XXI.

Los núcleos temáticos de reflexión han sido éstos: Sentido de la misión marista; Cultura juvenil americana; Catolicidad del adolescente americano; Entre los jóvenes, especialmente los más desatendidos; Compartir nuestra llamada marista.

He aquí un resumen de las principales ideas recogidas:

Sentido de la misión marista
? Estar presente entre los jóvenes y ?amarlos a todos por igual? quizá signifique para mí que debo abandonar ?mi zona de comodidad?.
? Crear una pastoral y una cultura de ?presencia? entre los jóvenes.
? Vivir el espíritu de Marcelino con un testimonio silencioso de lo que creemos como maristas.
? Comunicar alegría y entusiasmo en lo que hacemos.
? Superar toda reticencia a hablar de nuestra fe y del ideal marista.

Cultura juvenil americana
? Nos aflige la falta de absolutos que ha llevado a un sentido de ?relativismo moral?? a nuestra juventud.
? Los medios manipulan a los jóvenes.
? Los medios contribuyen a insensibilizar a los jóvenes acerca de los temas que surgen alrededor.
? El internet ?divide la persona?: persona real versus persona internet. Puede haber una diferencia abismal.
? Aunque estamos preocupados, también nos sentimos esperanzados porque vemos que los jóvenes americanos son adaptables, tolerantes, generosos y abiertos a las diferencias.
? Los jóvenes americanos tienen más conciencia global que sus coetáneos de hace una generación.

Catolicidad del adolescente americano
? Los adolescentes no tienen un ?lenguaje? con el cual expresar su experiencia religiosa y de fe.
? Para muchos alumnos de secundaria de centros católicos, la escuela es su única experiencia de Iglesia.
? Los padres son los ?primeros educadores?. Si ellos no van a la iglesia, es poco probable que los hijos vayan.
? La pastoral juvenil de la Iglesia americana es débil.
? Necesitamos que nuestros muchachos desarrollen un sentido de identidad católica marista a fin de superar el ?relativismo religioso? reinante.
? Los jóvenes buscan espiritualidad y misterio. ¿Cómo podemos ayudarles a encontrarlo en la escuela marista?

Entre los jóvenes, especialmente los más desatendidos
? Nuestros muchachos se ven retados por culturas competitivas: la cultura de la escuela marista y la cultura de fuera de la escuela.
? La estructura familiar es muy diferente actualmente de lo que era hace una generación. Los educadores puede ser modelos de referencia para los jóvenes.
? Necesitamos plantearnos a nosotros mismos el desafío de ser contraculturales a través de valores arraigados en el evangelio.
? Tenemos que plantear a nuestros muchachos el desafío de ser contraculturales a través de valores arraigados en el evangelio..
? ¿Cómo hemos de desenvolvernos con ?los que aún no son buenos??
? ?Interpretar los signos de los tiempos? no es sólo una expresión piadosa. Es un reto radical. ¿Lo afrontamos?

Compartir nuestra llamada marista
? La experiencia vivida por nuestros compañeros seglares amplía nuestra experiencia de vida y misión marista.
? La característica mariana de la vida de los Hermanos crea una atmósfera de comunidad en la que se acoge a las personas con delicadeza, comprensión y amor.
? Espíritu de familia, comunidad, compasión, oración, amor a la vocación, vida centrada en Jesús, todo eso hace maristas a los Hermanos y a los seglares.

VOLVER

Una oportunidad de escuchar, reflexionar, com...

SIGUIENTE

Encuentro Marista de Debate...