8 de marzo de 2014 MéXICO

Provincia México Occidental

El Instituto México de Palmas, Tijuana, fue la sede del encuentro regional de preparación de la II Asamblea Internacional de la Misión Marista, nos reunimos cerca de 40 personas de la región, entre maestros, directivos, familia marista y hermanos, todos maristas.

El H. Eduardo Navarro, provincial, nos honró con su valiosa y cariñosa presencia, y dirigió unas palabras de contextualización de esta Asamblea y las repercusiones a nivel internacional marista. La oración inicial nos invitó a recuperar las “pequeñas virtudes maristas” y a presentarnos unos a otros destacando esas virtudes. Después cada una de las delegaciones presentó el caminar en el estudio y reflexión de los temas propuestos por la comisión internacional que nos preparan para la Asamblea. Luego tuvimos un rato largo de reflexión con la pregunta ¿cómo te imaginas la relación entre hermanos y laicos dentro de un año? que cada equipo había preparado anteriormente. Algunas de las ideas significativas de este compartir:

“Imaginamos que vivimos en mayor colaboración, entendimiento, mucho diálogo y animación compartida, queremos transmitir juntos el gozo de vivir desde Jesús y ser maristas, y compartir con los niños y jóvenes esta experiencia, este es el alegre mensaje de la espiritualidad marista, que los hermanos le apuesten por la formación marista de los laicos, ser marista, hermano o laico, trasciende los muros del Colegio, es una manera de interpretar y vivir la vida, queremos vivir enamorados del proyecto del reino de Jesús y hacerlo realidad desde los valores maristas, queremos vivir contagiando de alegría y profundidad espiritual a todos, especialmente a los niños y jóvenes, queremos movernos, salir del confort, al encuentro de los más necesitados”.

Luego de este rico compartir llegaron siete expertos en juventud, siete jóvenes alumnos del bachillerato que nos compartieron aquellas cosas que les preocupan actualmente, sus miedos y alegrías, también nos regalaron una “descripción” de cómo son los jóvenes… finalmente nos hablaron de qué agradecen de la educación marista destacando la formación humana y en valores, ser tomados en cuenta y sentirse importantes y tomados en cuenta en el colegio, así como que siempre buscan sacar lo mejor de ellos y agradecen la pasión de los maestros y el ambiente acogedor, sienten que los maestros les transmiten conocimientos con alegría y pasión, es un colegio que vale la pena.  Por otro lado, también los jóvenes nos señalaron algunos elementos que no les ayudan en el colegio como las etiquetas que se ponen entre los alumnos, miedo al qué dirán los demás y mucha crítica y burla entre los alumnos. Luego hablaron de los lugares que frecuentan los jóvenes y, finalmente, hablaron de que si se sienten escuchados y atendidos por la obra marista.

Dedicamos un tiempo a trabajar en equipos con algunos artículos del documento Evangelizadores entre los jóvenes llegando a un compromiso por cada equipo: “Estar más activos entre los jóvenes haciéndonos presentes, buscando nuevas formas para que ellos se acerquen con más confianza con nosotros, escuchándolos y apoyándolos.”

Terminamos con una sencilla oración re-construyendo el logo de la Asamblea Internacional con aquellas ideas que quedan en nuestro corazón.

VOLVER

Solidaridad con Sudán del Sur (SSS)...

SIGUIENTE

Provincia Brasil Centro-Norte...