La Asamblea Internacional de Misión Marista se pone en marcha

30/03/2006

Un corazón, una misión

Comisión de Misión del Consejo general

La I Asamblea Internacional de la Misión Marista está ya en marcha en los cinco continentes. Esta Asamblea, cuya celebración responde a los deseos expresados por los miembros del XX Capítulo General, quiere ser la expresión de ?un nuevo paso en la vida del Instituto Marista, que ofrece a los hermanos y a los laicos la oportunidad de reflexionar juntos, en igualdad de condiciones, a propósito de la misión del Instituto en el presente y para el futuro, así como sobre su propia identidad?, tal como ha planteado la Comisión preparatoria de la Asamblea.

La celebración de la Asamblea en Brasil en 2007 será un momento importante, pero todo el proceso que en estos momentos se está desarrollando puede ser también una excelente oportunidad para impulsar la vida y la misión en todas las provincias y distritos, cada uno desde su propia realidad y características.

A Roma van llegando noticias de muchos lugares, informando de los pasos que se están llevando a cabo. Aunque seguramente la información será incompleta, nos ha parecido importante compartirla, con un doble objetivo: poner en común ideas e iniciativas de algunas provincias que pueden ayudar a otras así como animar a todos a compartir cuanto se está produciendo en su propia unidad administrativa.

En el área del Pacífico (9 países) crearon ?The International Conference Committee of Oceanía? hace un año, que está coordinando y apoyando, con gran creatividad y competencia, las actividades en las diversas regiones de la zona. Han terminado ya, prácticamente, la fase local en algunos lugares. Una característica de la región es la distancia geográfica y las dificultades de comunicación con algunas obras maristas, particularmente en las islas del Pacífico. Con todo, están teniendo iniciativas interesantes para que todos puedan participar en el proceso. Por ejemplo, en noviembre pasado han realizado varios seminarios en Samoa, y han tenido el detalle de enviarnos algunas fotografías de sus reuniones. En estos momentos, el Comité para Oceanía está valorando la posibilidad de combinar la celebración de encuentros provinciales con una posible fase regional adaptada a sus peculiaridades.

La Provincia de Nigeria nombró una Comisión, con tres Hermanos y tres laicos, que se está reuniendo desde enero de este año adaptando los materiales enviados de Roma y animando el trabajo de los grupos locales. Han decidido tratar algunos de los temas de preparación en una reunión Provincial que estaba programada de antemano. Hemos recibido noticias de grupos de asociados maristas laicos, que se sienten muy emocionados por haber contado con ellos y están muy interesados en el proceso.

La Provincia de Filipinas ha organizado un Congreso de Misión en este mes de abril, de tres días de duración, con la participación de Hermanos y laicos, procedentes tanto de obras escolares como de no escolares. Durante el Congreso se seleccionarán los futuros participantes en la reunión de Mendes. Los materiales enviados de Roma fueron distribuidos a los Superiores de Comunidad y Directores de obras educativas (escolares o no).

El Superior del Distrito de África del Oeste (6 países) está animando, a su paso por los diversos países que lo conforman, la creación de grupos locales en las diversas obras del Distrito. Con esa ocasión entrega los materiales de preparación a los directivos locales. Se encuentran con la dificultad de las distancias, el gran número de países que componen el Distrito y el problema que supone viajar de unos países a otros. En varios de esos países, además, los Hermanos no tienen obras propias.

La Provincia de América Central (5 países) hizo el lanzamiento de la fase local con la presentación de los materiales de preparación en las reuniones de las Comisiones Nacionales de Educación (para los Consejos Directivos de los Centros) y en los Talleres de Planificación (para los Equipos de Pastoral). Los Consejos Directivos de cada Centro asumen la animación de esta fase en su Centro. Las 19 Fraternidades del Movimiento Champagnat que existen en la Provincia están integradas en el proceso. Han previsto terminar la fase local antes del 30 de julio.

La Provincia de Compostela (2 países) empezó la fase local a mediados de enero. Están participando más de 300 personas en 26 grupos de trabajo. Piensan tener una Asamblea Provincial sobre este tema del 7 al 9 de septiembre.

Tenemos noticias de Venezuela, en la Provincia Norandina (3 países). Nos dicen que presentaron el proceso en el pasado noviembre. La acogida de la idea fue muy positiva. El lema del Festival Champagnat, que este año se celebrará en Caracas, es el mismo que el de la Asamblea y se prevé una gran relación con la temática tratada en los grupos locales. En estos momentos están pensando en cómo hacer la fase Provincial.

De México Occidental nos cuentan que la Provincia nombró un grupo coordinador y que el proceso fue presentado a todos los directivos de las obras educativas en un Simposio Provincial celebrado en enero. Han decidido dividir las obras de la Provincia en 6 regiones, eligiendo coordinadores del proceso en cada región.

La provincia Ibérica (España) creó un grupo de trabajo para coordinar el proceso. El H. provincial realizó la presentación en las comunidades de hermanos y las diversas comisiones provinciales lo hicieron en las Comunidades Educativas, Fraternidades del Movimiento Champagnat, Asociaciones y grupos de padres de alumnos, grupos de voluntarios y catequistas colaboradores. En este momento hay 52 grupos constituidos, con un total de unas 500 personas. Piensan celebrar un encuentro Provincial del 1 al 3 de septiembre.

En la provincia de L?Hermitage (6 países) la animación la asegura la Comisión de Misión, la cual ha nombrado coordinadores para cada una de las distintas áreas geográficas: Argelia, Cataluña, Francia-Suiza, Grecia y Hungría. Cada una de las áreas lleva su propio ritmo y calendario, sabiendo que en julio de 2006 se hará un balance del camino recorrido, y se recogerán aportaciones para el Capítulo provincial (3-8 agosto). La fase local se podrá prolongar hasta diciembre, de manera que del 3 al 5 de enero de 2007 pueda desarrollarse una Asamblea provincial en ND de l?Hermitage.

El Equipo de Misión de Europa sugirió realizar un Encuentro europeo en julio de 2007, como un paso previo a la celebración de la Asamblea Internacional, pero esta idea deberá concretarse en mayo de este mismo año.

Finalmente, queremos consignar la peculiar participación de la Administración general en el proceso de la Asamblea. Como la casa general es ?extra-territorial?? la mayoría de hermanos y laicos que trabajan en la casa han puesto en marcha un camino adaptado a su realidad. Irán siguiendo las pautas marcadas para las distintas reuniones y, en caso de celebrarse un encuentro europeo, solicitarán participar en él, con algunos representantes.

Esperamos poder enviar pronto una segunda comunicación con más datos procedentes de las provincias. Mientras, queremos animar a todos, recordando las palabras del H. Seán: ?Os pido que os unáis a mí tanto en la oración como en la preparación concreta de la Asamblea de septiembre de 2007. Sé que nuestros esfuerzos serán ampliamente bendecidos y también lo serán las vidas de todos los que tengan la fortuna de ser tocados por el espíritu y la vida de ese sencillo cura de pueblo y padre Marista que es nuestro Fundador. Unámonos en un corazón por el bien de nuestra misión común: hacer que Jesús sea conocido y amado.?

VOLVER

211 Un corazón, una misión - La Asamblea In...

SIGUIENTE

Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI a los ...