1 de octubre de 2019 CASA GENERAL

¿Qué estamos haciendo para participar en el cuidado de la creación?

Del 6 al 27 de octubre se realiza en el Vaticano la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la Región Panamazónica. El objetivo principal de la asamblea, convocada por el Papa Francisco, "encontrar nuevos caminos para la evangelización de este Pueblo de Dios, especialmente de los indígenas, a menudo olvidados y sin perspectivas de un futuro sereno". Esta falta de perspectiva deriva también de la crisis ecológica que vivimos. Es necesario asumir un nuevo proyecto eclesial, cívico y ecológico que busque superar las fronteras y redefinir las líneas pastorales, adaptándolas a los tiempos actuales.

Con relación a un proyecto ecológico, el Capítulo General nos invita a "desarrollar una conciencia ecológica para cuidar nuestra casa común".

Por lo tanto, en vísperas del Sínodo, es tiempo de preguntarnos si realmente tomamos en serio, de forma individual y organizacional, el compromiso de adoptar acciones concretas para participar en el cuidado de la creación.

Podemos ampararnos en argumentos que acciones individuales cambian poco a nivel global. Pero no es así.  Debemos tener conciencia de que podemos ser protagonistas en la protección de nuestro medio ambiente. La veracidad de un cambio de mentalidad será confirmada por acciones concretas a favor del mundo creado.

VOLVER

Provincia Brasil Sul-Amazônia...

SIGUIENTE

Nuevos Caminos para la Iglesia y para una Eco...