18 de septiembre de 2019 PERú

Región América Sur

El equipo de la Red de Escuelas de la Región América Sur se reunió en Lima, Perú, la última semana de agosto. El objetivo del encuentro fue desarrollar un modelo para la iniciativa regional, basado en el Plan Estratégico de la Región, a partir de la construcción de un mapa de contribución con los proyectos que estarán vinculados a los objetivos del plan.

Uno de los puntos analizados fue el estudio de benchmark para conocer los modelos de organización y gestión de las redes locales y sectores educativos de las cinco Unidades Administrativas que forman la Región. En esta perspectiva, el equipo conoció el modelo educativo del Sector Educativo Peruano, visitó una escuela social y otra privada. Para el Hermano Vanderlei dos Santos, coordinador de la Red de Escuelas, la oportunidad de conocer el trabajo de las redes locales puede iluminar la construcción de la Región América Sur. "Todos nos quedamos encantados con la calidad de la oferta educativa marista en la escuela social EIP Santa María de los Andes y el Colegio Champagnat de Lima", expresó el coordinador, antes para concluir agregó: "Vimos a los líderes atentos a los retos y a las oportunidades de una educación innovadora y coherente con los principios educativos y pastorales maristas. También vislumbramos el arte, los colores de las calles, las ferias y las exposiciones materializadas en las elaboraciones de los estudiantes peruanos”.

 

Recorrido metodológico y próximos pasos

Para el recorrido metodológico de la formación de la Red de Escuelas, se delinearon tres fases: propósito, modelo y estrategia. En función de los avances de la reunión, el equipo de la Red de Escuelas elaborará los términos de apertura de los tres proyectos prioritarios:  Gestión de Conocimiento, Centro de  Formación y  Principios de Constitución de la Red, los cuales serán presentados para su aprobación a la Asamblea Regional, que se llevará a cabo en Bolivia, en abril de 2020.

 

Sobre la Red de Escuelas

La iniciativa consiste en la formación de un Equipo Regional de Educación para definir los pasos y posicionamientos de las escuelas en la Región relacionadas con la perspectiva de mercado, trabajo en equipo, intercambios, innovación y calidad de la oferta académica. El concepto de red trata de comprender cómo y en qué momentos y frentes será posible una acción conjunta para fortalecer las unidades maristas.

VOLVER

Creando sinergias para animar a la familia gl...

SIGUIENTE

Por los caminos de San Francisco...