3 de febrero de 2017 AUSTRALIA

Salve Regina bicentenaria

Download PDF | Salve Regina MP3 | Vimeo

El hermano Michael Herry, de Australia, ha promovido la grabación de una Salve Regina, cantada por maristas de los cinco continentes, como celebración del bicentenario de la fundación del Instituto. Sigue texto del hermano Michael donde cuenta la historia del proyecto y ofrece la posibilidad de descargar la grabación y el vídeo de la canción.

______________

A principios del 2016, el hermano Greg McDonald me invitó a visionar un hermoso himno, en YouTube, que conmemoraba el 500 aniversario de la fundación de las Hermanas Carmelitas. La música era impresionante e inmediatamente me cautivó: en coro, las hermanas carmelitas del mundo entero cantaban individualmente desde sus propios conventos y un hábil productor de música, en alguna parte del mundo, había ensamblado las voces digitalmente produciendo una visión y un sonido maravillosos. Greg me sugirió que los maristas podríamos hacer algo similar a modo de celebración internacional de nuestro bicentenario.

Ocurría que yo había estado trabajando en un par de arreglos de la Salve Regina que pensaba subir a mi página web con ocasión del bicentenario, destinado a los amantes de la música marista. Ya tenía, por entonces, algunas ideas musicales en mente y, dado que la Salve Regina es, en cierto modo, parte de nuestro ADN marista, me pareció apropiado utilizar este texto, aunque algunas de las palabras reflejasen una visión medieval de la fe que hoy muchos ya no encuentran adecuada. Siento que este himno todavía nos habla al corazón, sobrepasando los límites del pensamiento y de la palabra. Así que me puse en contacto con el hermano Michael Akers y con la Comisión provincial del bicentenario que mostraron interés y apoyo al proyecto.

La Salve Regina sobre la que decidí trabajar y llevar a buen fin está basada en una de mis composiciones previas que había escrito y grabado después de hacer, en 2014, el Camino de Santiago, en España. La forma musical elegida contiene elementos contrastantes, usando el tradicional canto gregoriano, (forma de música que me encanta y que se adapta a la voz de los coros masculinos) junto con secciones de estilo más moderno, y al final, un canto de Taizé – a modo de mantra con las palabras “O clemens, O pia, O dulcis Virgo Maria”.

Después de eso, necesitábamos a alguien que poseyera habilidades musicales y técnicas para conjuntar todos estos elementos y, naturalmente, un grupo de maristas dispuestos a participar en el aprendizaje y la grabación de la música. El proceso no resultó tan difícil:

  • Grabé la Salve, en mi sencillo estudio, tocando la composición y usando mi propia voz. 
  • Este archivo de audio en MP3 se envió, por correo electrónico, a un grupo internacional de participantes en la canción. 
  • Cada participante escuchó atentamente la canción y aprendido su parte. 
  • Luego, siguiendo el acompañamiento mediante los auriculares, cada cantante grabó su voz en su teléfono inteligente, prestando la mayor fidelidad posible a la sincronización y al sentimiento del original. 
  • El resultado de estos archivos de sonido se envió al estudio, en Melbourne, de nuestro productor / adaptador, el Sr. Michael Cristiano. Un reducido grupo de cantantes añadió en vivo algunas partes de la armonía para enriquecer la textura musical y por último, Michael pulió y mezcló cada voz logrando un hermoso sonido y añadiendo su propio arreglo orquestal y algunas notas de su guitarra. 

Solo nos queda dar las gracias a cuantos participaron en este hermoso himno de alabanza y amor a María, nuestra buena Madre. 

¡Que este bicentenario marista nos inspire a todos en nuestro caminar y en nuestra importante tarea de hacer conocer y amar a Jesucristo!

_____________

Michael Herry, fms,  Melbourne, Australia

VOLVER

Profesiones perpetuas...

SIGUIENTE

Día Internacional de la Tolerancia Cero cont...