18 de junio de 2024 CASA GENERAL

WEBINAR: Misión Educativa Marista: Tras las huellas de Marcelino Champagnat

Juntos para mirar más allá

Un año más, en torno a la fiesta de Champagnat y como parte de las actividades de Red Abierta de Champagnat Global ha tenido lugar en modalidad online el encuentro de la comunidad escolar internacional Marista denominado: ‘Juntos para mirar más allá’, en esta ocasión con el título: ‘Misión Educativa Marista. Tras las huellas de Marcelino Champagnat’.

Las palabras de bienvenida y acogida del H. José Sánchez Bravo y H. Niño Pizarro, directores del Secretariado de Educación y Evangelización, dieron comienzo al encuentro: “estamos encantados de que haya personas de todas las partes del mundo”, aseguró el H. Niño quien también aseguró que el objetivo de la sesión era inspirar a los participantes con este documento: “Se trata de aprender unos de otros”. 

Durante la sesión de la tarde, el H. José Sánchez Bravo ha afirmado que “educar es trasmitir vida” y ha explicado las siete prioridades que surgieron en MIMA “a las que Dios nos invita a hacer hincapié”:

  • Educación marista de calidad.
  • Promover y proteger los derechos de los niños y jóvenes.
  • Alimentar la espiritualidad marista.
  • Promover la participación de niños y jóvenes a través de espacios de escucha activos.
  • Cuidado de las relaciones familiares para nutrir la vida de niños y jóvenes.
  • Cuidado de nuestra casa común.
  • Cuidado de la salud mental, bienestar.

El H. Ernesto Sánchez, superior general, ha explicado que el documento busca “alentar el camino de los maristas en misión mirando más allá, en un camino con muchos desafíos, pero también con esperanza” y ha agradecido a todas aquellas personas que han contribuido a la redacción del documento de Misión Educativa. 

Los participantes han tenido unos minutos de oración a través de una canción filipina que se utiliza para conmemorar la fiesta de Marcelino. Se trata de una canción con 15 años de historia que bajo el título ‘Empieza a vivir el sueño’, ganó un premio en Filipinas.

El H. Luis Carlos, vicario general, ha explicado que este documento lo “hemos renovado y actualizado”. “Hemos vivido un intenso camino de reflexión, redacción y validación”, ha asegurado. 

Se trata de un documento actualizado, “han pasado 25 años del primero y sentimos que era el momento de hacer una actualización porque ha habido mucho avance durante estos años” -ha explicado el vicario- “Decidimos actualizarlo porque consideramos que era importante mantener la esencia del otro”. 

El texto se fue construyendo, contemplando el presente. Es un documento vivo para nosotros que nos empuja al futuro, que nos ayuda a visualizar qué queremos como maristas de Champagnat.

Tras las huellas de Marcelino Champagnat,
Maristas en la misión, en la Iglesia y en el mundo,
presente entre los niños y jóvenes especialmente los más desatendidos
somos sembradores de la Buena Noticia,
con un peculiar estilo marista,
en nuestras obras educativas.

Nos empodera nuestro modo marista de misión, es un horizonte y una tarea para la espiritualidad marista, educación pastoral y opción por los más necesitados. El documento a su vez se re-organiza. Es un documento que actualiza las perspectivas educativas, evangelizadoras y solidarias de la misión. Es un documento para actuar, para ayudarnos a organizar diferentes jornadas. El H. Luis Carlos ha concluido con la invitación a leer, profundizar y actuar. 

Posteriormente, los participantes han visionado un vídeo que recoge a modo síntesis los diferentes capítulos del documento:

El H. Ben Consigli, consejero general, ha comenzado con unas palabras de agradecimiento: “cada uno tiene su misión como educador”. “Todos llevamos a cabo la misión de Marcelino, tenemos un estilo marista distintivo que nos une. Como maristas tenemos que evangelizar. Esta nueva edición sirve como un recurso valioso para los maristas de diferentes maneras. Se trata de un libro que profundiza en los principios educativos de Champagnat”, ha asegurado. 

Además, el H. Ben ha mencionado el documento Levántate, Opina y Participa, que nos da estrategias y nos llama a todos a que fomentemos la participación de los jóvenes en la misión marista. Nos orienta y nos dice como apoyar el crecimiento espiritual de nuestros estudiantes. 

Los directores del Secretariado de Educación y Evangelización han terminado la sesión con unas palabras de agradecimiento y han invitado a todos los participantes a reflexionar sobre los puntos que hemos profundizado en el webinar. 

Agradecemos encarecidamente a más de 900 personas que se registraron en el evento y a las 430 que tuvieron la oportunidad de participar.

Si por algún motivo no pudiste asistir o deseas verlo en diferido, lo puedes seguir en Youtube.

Si buscar interactuar en torno a temas interesantes con otros miembros de la comunidad escolar marista internacional, ¡Te esperamos en la plataforma AGORÁ!

VOLVER

Asamblea de la RMIS: lunes 17 de junio...

SIGUIENTE

Asamblea de la RMSI: martes 18 de junio...