12 de julio de 2004 MALAWI

EL APOSTOLATO DE LOS HERMANOS EN MALAWI

Principio del apostolado marista en las escuelas de Malawi
Los hermanos fueron invitados a ir a Malawi en 1946 por el entonces obispo Fady, de la diócesis de Lilongwe, Zimbabue. Desde entonces han estado trabajando en colegios y escuelas de formación del profesorado. La misión de Mtendere, ahora escuela secundaria en la propiedad de Mtendere, fue la cuna de los hermanos maristas en Malawi.
En 1949, los hermanos se responsabilizaron de la escuela de formación del profesorado Saint John, de los Padres Blancos, situada en Likuni. Más tarde, la escuela del profesorado fue trasladada a Lilongwe y, en 1975, los hermanos maristas entregaron la escuela a la diócesis de Lilongwe. Por aquella época, la escuela de Likuni se había convertido en un colegio de secundaria.

En 1953, los Padres Blancos de la diócesis de Chipata, Provincia Oriental de Zambia, entregaron el colegio de secundaria de Chass a los Hermanos Maristas, quienes siguen administrándolo de parte de la diócesis.

A petición de los Padres Monfortianos del Colegio Católico de Secundaria de Zomba, los Hermanos Maristas asumieron la dirección de la escuela en 1954, y la siguen dirigiendo en representación de la diócesis.

El último centro educativo que recibieron los hermanos fue el Colegio de Secundaria San Carlos Lwanga, de Balaka. Los Padres Monfortianos de la diócesis de Mongochi pidieron a los hermanos que trabajaran en Balaka.
Al mismo tiempo que los hermanos se involucraban en el sector público, abrieron una casa de formación en Mtendere, en 1949, algunos años después de su llegada a Malawi. El juniorado es ahora un colegio privado de enseñanza secundaria.

La dimensión religiosa de las escuelas maristas actualmente
El ambiente religioso está siempre presente. Grupos como Jóvenes Estudiantes Cristianos (YCS) y otros grupos juveniles, están haciendo un buen trabajo. Los encuentros de oración son una actividad en algunos días específicos. Algunos hermanos y seglares son los monitores de estos grupos. Grupos de un carácter religioso específico, que si no son católicos, reciben ayuda de fuera de la escuela. La fiesta del Fundador (Champagnat Day) recibe una atención muy especial por parte de los hermanos. Resumiendo: a estas escuelas nunca les faltan las celebraciones religiosas. Por ejemplo, se celebra la eucaristía dos o tres veces a la semana abierta a católicos y a todos los que deseen asistir.

VOLVER

INTERNET ES COMO UNA SELVA, CON POSIBILIDADES...

SIGUIENTE

LA ANIMACIÓN Y EL GOBIERNO DEL INSTITUTO MAR...