5 de marzo de 2007 ESPAñA

Hacer memoria de la propia historia vocacional

El día 1 de febrero, el Centro Marista de Espiritualidad de San Lorenzo de El Escorial, recibió un nuevo grupo de Hermanos.
En esta 77ª sesión, participan los siguientes Hermanos: Guillermo V. Martínez, México Central; José Luís H. Martín, Santa María de los Andes; Gregorio Delgado Soler, Mediterránea; Daniel de la Fuente Prieto y Rafael Izquierdo Jaramillo, Cruz del Sur; Isabelino Jara Santacruz, Cruz del Sur-Paraguay; Ataide José de Lima, Brasil Centro-Norte; Antoni M. Fililla y Ton M. Frigola, L´Hermitage; Jesús M. A. Montes, Norandina.

La coordinación y orientación del curso está en las manos de los hermanos Javier Espinosa Marticorena, América Central; Afonso Levis, Brasil Centro-Sul; Elías Peña Rodríguez, Rufino González de las Heras, y Alfredo Villanueva Sainz, de la Provincia Ibérica.

Contamos también con los servicios del P. Guilhermo Rubio Maroto, miembro de la comunidad de agustinos del Monasterio de El Escorial, que nos ayuda en los servicios espirituales. El señor Pedro Llamas Pérez y su esposa Dori García Fernández son los encargados de la cocina y la lavandería.

Hasta este momento hemos hecho una buena andadura. Poco a poco el grupo se fue soltando y nos fuimos descubriendo y conociendo unos a otros. Después de las reuniones iniciales de presentación y organización de la vida en común, el curso comenzó con la Memoria bíblica de nuestra historia vocacional. Los hermanos de la coordinación nos invitaron a releer nuestro itinerario personal a la luz del amor misericordioso de Dios, que nos ve, nos ama y nos llama a estar con Él en la vida consagrada. Nuestra historia es historia sagrada porque Dios nos ama como somos. Continuamos profundizando en el núcleo antropológico, por medio del conocimiento de nuestro perfil de personalidad a través del Eneagrama, tema explicado por el H. Lluis Serra Llansana. Reflexionamos con el H. Pedro Ost sobre el Uso Evangélico de los Bienes y las llamadas que el Instituto nos hace en ese terreno. Analizamos la Vida Comunitaria con la ayuda de la circular del H. Seán Sammon, Compañeros maravillosos. Nos adentramos más aún en el área del auto-conocimiento acompañados por Maite Melendo, abordando el aspecto de la Comunicación y relaciones interpersonales, condición indispensable para construir relaciones comunitarias saludables. El tema del Celibato y la vida consagrada, tratado por el P. Cosme Porto, nos dio una visión más global y más integradora de los conceptos referentes à sexualidad.
La excelente disposición de ánimo que se ve en el grupo nos hace augurar un buen aprovechamiento personal y una buena caminata comunitaria.

Agradecemos la presencia de los Hermanos que nos han visitado, alegrándonos con su presencia fraterna. Entre ellos el H. Antonio Carlos Ramalho, que a fines de febrero pasó unos días con nosotros y nos trajo noticias del Instituto. Este apoyo que muestra el Consejo General hacia el curso y sus miembros nos da mucho aliento. Damos las gracias al H. Antonio, al Consejo, y a todos los Hermanos de nuestras Provincias que nos ayudan y nos acompañan con sus oraciones.

VOLVER

Se lo llevaré a mis hermanos y lo comeremos ...

SIGUIENTE

Una oportunidad de escuchar, reflexionar, com...