1 de octubre de 2005 BRASIL

¿Hacia dónde queremos ir? ¿Qué vamos a hacer?

En los dias 2-6 de septiembre de 2005 se celebró el 2º Congreso Vocacional brasileño, en el que participaron cerca de 400 congresistas procedentes de todas las diócesis de Brasil. Entre ellos había dos hermanos maristas, Luciano Osmar Menezes y José Maria Queiroz Lucas.
La primera reflexión que se tuvo giró en torno a la antropologia vocacional, es decir, sobre la persona humana en el contexto socio-político-cultural y eclesial, destacándose la vocación cristiana personal, el contexto cultural y sociopolítico de la vocación y el contexto eclesial. También se profundizó en la fundamentación teológica del método pedagógico vocacional y las etapas de la pedagogia de la evangelización. Se acentuó la importancia y el significado de la metodología de planificación en la animación vocacional a partir del magisterio de la Iglesia y de las últimas corrientes de la pastoral vocacional, así como las referencias y los fundamentos sociales, teológicos y pastorales de dicha planificación, incluyendo los marcos situacionales, doctrinales y operativos.

A nível de concreción, se llegó a la conclusión de que es necesario:
1. llevar a cabo una animación vocacional histórica;
2. disponer de indicaciones metodológicas concretas y cultura vocacional donde se respire un clima eclesial de conciencia de la llamada y recursos humanos;
3. centros de animación vocacional; equipos vocacionales; grupos vocacionales;
4. animadores y animadoras bien preparados; subsidios; medios; instrumentos y recursos económicos.
Además de la reflexión acompañada por los asesores, el Congreso se enriqueció con los trabajos de grupo, cuyas conclusiones fueron presentadas sin tardanza en el plenario. También hubo ocasión para compartir experiencias vocacionales.

Leer más

VOLVER

Los hermanos de la Conferencia General van al...

SIGUIENTE

I Encuentro de Presencias y Programas Sociale...