8 de noviembre de 2006 ESPAñA

Jornada de la familia marista en Sevilla

Desde 1997 la Familia Marista de la Provincia Mediterránea, con el fin de recordar a los cuatro hermanos que murieron en Bugobe el año anterior, ha venido celebrando ininterrumpidamente un encuentro coincidiendo con el sábado más próximo al 31 de octubre, fecha de tal acontecimiento; dos de estos hermanos procedían de nuestra Provincia.

El pasado 28 de octubre tuvo lugar en el colegio marista de Sevilla el décimo de estos encuentros. Asistieron unas ciento cincuenta personas: profesores, catequistas, miembros de las fraternidades… Entre los treinta hermanos que acudieron estaba el hermano Manuel Jorques, Provincial, quien, en su intervención, aludió al ejemplo de vida de los cuatro mártires.

Después del saludo, hubo un momento de oración. Seguidamente, tres ponentes participaron en mesa redonda. Lo hizo en primer lugar el hermano José Antonio Ruiz Abeijón, anterior superior del Distrito de África del Oeste, que habló de su experiencia en África; señaló la falta de oportunidades para vivir una vida digna entre las causas por las que algunos se ven obligados a emigrar a Europa.

En segundo lugar intervino Gabriel Cuello, Padre Blanco, que ha estado más de cuarenta años en África. Justificó la salida de personas de ese continente por el derecho que todo ser humano tiene a vivir con dignidad. Por último hizo uso de la palabra un señor africano que dirige una ONG dedicada a inmigrantes en España. «Los países ricos ?dijo? deben invertir en África y en todos los demás países pobres para procurarles un desarrollo. Cada día aumenta más la distancia entre ricos y pobres».
Luego, los asistentes compartieron la comida que habían traído y departieron en ambiente distendido y familiar.

Por la tarde, en unos talleres rotatorios, se fueron comunicando diversas experiencias. El hermano Marco Cianca explicó la labor que su comunidad de El Campico (Murcia) lleva a cabo con una población de etnia gitana.

El hermano Fernando Alés, recién llegado de Rumanía, informó sobre la obra que los hermanos desarrollan allí en una casa de acogida para cuarenta niños y niñas de la calle. En su exposición le acompañó el hermano Damiano Forlani, quien habló de la tarea que desarrolló en ese país con universitarios italianos.

El hermano Bahjat Azrié presentó el proyecto ?Aprender a crecer? que llevan a cabo los hermanos en Alepo (Siria). Consiste en ayudar, con actividades formativas y asistenciales, a unas treinta y cinco familias cristianas marginadas por el contexto musulmán de la ciudad.
Una eucaristía participada puso fin a ese día. La organización de esta X Jornada de la Familia Marista corrió a cargo de los hermanos que forman parte de la Comisión de Vida Comunitaria y Espiritualidad.

H. José Delgado García

VOLVER

La vida apostólica marista hoy...

SIGUIENTE

La Provincia ha hecho de la promoción vocaci...