25 de agosto de 2004 CASA GENERAL

LA FAMILIA, ÁMBITO PRIVILEGIADO PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL

La educación sexual constituye una prioridad para los niños y jóvenes de hoy. ¿A quién corresponde proporcionarla? Los resultados de la encuesta han sido mayoritariamente favorables a que sean los padres quienes den a sus hijos la educación sexual (el 72,2% sobre un total de 198 respuestas). La tendencia moderna de desplazar hacia la escuela la educación en todos los temas que presentan alguna dificultad familiar o social haría pensar que los profesores y profesoras alcanzarían un resultado importante. Pero no ha sido así, ya que sólo un 8,1% se inclina a darles a ellos la primera responsabilidad en la educación sexual. Es un dato que hace pensar. Interesantes son los demás resultados: el 16,7% cree que es responsabilidad de cada uno y el 3% que esa educación debe extraerse de libros y videos.
Una observación que cabe resaltar: la educación hace referencia los valores e incluye el conocimiento de las informaciones básicas. En cambio, la información puede ser completa pero en sí misma no garantiza una referencia clara a los valores. Cada país, cada cultura y cada religión pueden tener formas diversas de afrontar la educación sexual, pero sea como sea, los niños y jóvenes deben ser atendidos en este tema con una pedagogía fundada en la verdad y en el amor. Un diálogo entre familia y escuela puede dar óptimos resultados.
Una nueva encuesta ha sido publicada y les invitamos a participar en ella.

VOLVER

MIRAMOS AL FUTURO CON REALISMO Y ESPERANZA...

SIGUIENTE

EL H. ONORINO ROTA, NUEVO DIRECTOR DE COMUNIC...